People Analytics para mejorar decisiones en recursos humanos
Clase 14 de 16 • Curso de Automatización para Recursos Humanos
Contenido del curso
- 4

ATS con inteligencia artificial para reclutamiento eficiente
02:02 - 5

Cómo crear un ATS automatizado con Google Sheets y Apps Script
08:08 - 6

Construcción de chatbot personalizado con n8n para coaching laboral
07:11 - 7

Estilos de reclutamiento inteligente en la era digital
05:07 quiz de Reclutamiento Inteligente: IA para la Selección y Adquisición de Talento
- 8

Automatización de procesos clave: Onboarding nómina y solicitudes frecuentes
03:58 - 9

Protección de datos personales en procesos de reclutamiento
07:51 - 10

Cómo la IA personaliza rutas de aprendizaje empresarial
03:02 - 11

Detección temprana de descontento laboral con inteligencia artificial
03:20 - 12

Análisis de tendencias para anticipar necesidades de reclutamiento
04:09 - 13

Gestión de densidad de talento en recursos humanos
03:58 quiz de Gestión y Desarrollo del Talento con Inteligencia Artificial
Los datos son una herramienta poderosa que te permite tomar decisiones objetivas y estratégicas en Recursos Humanos. Nos enfocaremos en People Analytics, la disciplina que utiliza la información de tu organización para mejorar la retención, identificar talento clave y generar planes de acción basados en evidencia.
Aprenderás a utilizar la inteligencia artificial para crear análisis de rendimiento, eliminando sesgos y presentando resultados de manera profesional.
¿Por qué son tan importantes los datos en Recursos Humanos?
-
Reducir la subjetividad: los datos te ayudan a evitar sesgos como el efecto halo (condonar errores a quienes nos caen bien) o el sesgo de confirmación (tomar decisiones sin analizar la información). Esto te permite ser más justo y objetivo.
-
Identificar patrones de productividad: analizar el rendimiento te ayuda a detectar ciclos de burnout, determinar quiénes necesitan más mentoría o incluso identificar los horarios de mayor productividad para ajustar las políticas de la empresa, tal como lo hizo Microsoft.
-
Facilitar la toma de decisiones: el 69% de las empresas líderes en el mercado ya utilizan People Analytics para crear mejores estrategias de retención, capacitación y desarrollo.
¿Cómo crear un dashboard de rendimiento con IA?
No necesitas ser un experto en estadística para generar reportes profesionales. Con la inteligencia artificial, puedes generar un dashboard comparativo de rendimiento en pocos pasos:
-
Crea un dataset: pídele a la IA que genere un conjunto de datos ficticios (o usa los de tu compañía) con detalles como ID de empleado, departamento, puesto y KPIs. Es importante pedirle que lo entregue en formato "database" para que la IA lo entienda mejor.
-
Analiza la información: con un segundo prompt, pídele que analice el dataset, que aplique pruebas de hipótesis, que extraiga los principales insights y que te entregue un reporte completo en formato HTML con gráficos y explicaciones.
-
Compara resultados: si quieres un análisis más profundo, puedes incrementar el tamaño del dataset y pedirle que compare el rendimiento por departamento, nivel de antigüedad (junior vs. senior) o cualquier otra métrica que te interese.
El resultado es un reporte visual y profesional que puedes presentar a la junta directiva, mostrando quiénes son los top performer y dónde hay oportunidades para implementar planes de capacitación. Al dominar el uso de la IA, tienes el superpoder de tomar decisiones informadas y estratégicas en tu organización.