Programación Imperativa vs Declarativa: Principales Diferencias

Clase 5 de 21Curso de Historia de la Programación: Lenguajes y Paradigmas

Resumen

Existe una gran cantidad de paradigmas. Sin embargo, todos derivan de 3 paradigmas principales: imperativo, declarativo y dirigido por eventos (este último se verá en una próxima clase).

Programación imperativa

Se trata de expresar cómo debe solucionarse un problema paso a paso. Es el paradigma más utilizado. Se encuentra en lenguajes como Fortran, Java, C, Python, Ruby, etc. De él se derivan paradigmas como la programación orientada a objetos o procedimental.
Programación imperativa en C

Programación declarativa

La programación declarativa consiste en expresar qué problema debe solucionarse, sin especificar cómo hacerlo. Se enfoca en el resultado, y en reducir o evitar los efectos colaterales. Algunos lenguajes en este paradigma son LISP, Haskell, Prolog, SQL, Elixir, XPath, etc. De la programación reactiva se derivan paradigmas como el funcional, el lógico, reactivo o matemático.
Programación en Haskell declarativa

Contribución creada por: Ciro Villafraz.