Creación de briefs editoriales con ChatGPT y Thru para SEO
Clase 13 de 18 • Curso de Inteligencia Artificial para SEO
Resumen
¿Buscas mejorar el posicionamiento de tus artículos? Crear briefs editoriales eficaces es clave para alcanzar las primeras posiciones en Google. Aquí presentamos cómo planificar y construir un brief utilizando inteligencia artificial y herramientas avanzadas, aplicando criterios de SEO orientados a resultados.
¿Qué pasos debes seguir para crear un brief editorial óptimo con ChatGPT y Thru?
El primer paso es realizar una planeación detallada del brief. Se recomienda listar los temas relevantes para tu contenido, pensando en posicionar la pieza desde el inicio. Para esto, puedes utilizar inteligencia artificial como ChatGPT y complementarla con la herramienta Thru.
- Especifica el rol de ChatGPT y el formato esperado del brief.
- Señala la idea principal del contenido, sugiriendo extensión ideal y palabras clave.
- Incluye sugerencias como títulos SEO, palabras clave, meta descripción, enlaces internos y optimización de imágenes.
Una vez que tengas la base del brief, cúbrela en un documento de Google Drive para que sea fácilmente entregable y editable.
¿Cómo aprovechar Thru para investigar y perfeccionar la estructura del contenido?
Thru permite analizar datos reales extraídos de Google. Solo necesitas crear un brief con el tema y palabra clave, ajustando el país objetivo y cantidad de resultados a rastrear.
- Observa la longitud promedio recomendada según los competidores; por ejemplo, si ChatGPT sugiere entre 1,500 y 2,000 palabras pero Thru motrando un promedio de 1,324, puedes optar por un mínimo viable de 1,350 palabras.
- Evalúa la necesidad de imágenes o recursos adicionales para fortalecer tu contenido.
Revisa los títulos y outlines de los artículos mejor posicionados. Aprovecha ejemplos encontrados o solicita a ChatGPT que proponga títulos descriptivos, basados en lo que actualmente funciona.
¿Cuáles son los elementos clave en la estructura de un brief SEO?
Tus briefs deben estar bien definidos, cubriendo tres pilares fundamentales:
- Descripciones de destinos: Incluye lugares emblemáticos y detalles relevantes (por ejemplo, Parque Nacional de Glaciares, escalar Aconcagua, rafting en Corcovado).
- Experiencias populares: Agrega actividades distintivas relacionadas con el destino (como parapente, cabalgata y paseo en kayak).
- Cierre estructurado: Asegúrate de finalizar el guion con un apartado de presentación de conclusiones claras y creativas propuestas por ChatGPT.
Este enfoque, facilitado por la sinergia entre Thru y ChatGPT, no solo te permite construir outlines personalizados y creativos, sino también implementar rápidamente un plan de creación orientado a posicionar tu contenido frente a tu audiencia objetivo.
¿Tienes experiencias usando IA para preparar tus briefs? Comparte tus preguntas o recomendaciones en los comentarios y sigamos aprendiendo juntos.