Consulta y Verificación de Datos con AWS Lambda y API Gateway

Clase 18 de 38Curso de Infraestructura Como Código en AWS

Resumen

¿Cómo verificar el funcionamiento de recursos en AWS?

La gestión de recursos en AWS es crucial para maximizar el rendimiento y la eficiencia de los mismos. Empezaremos con comprobar que nuestros recursos en AWS estén funcionando correctamente. Aquí, dirigiremos nuestra atención al uso de AWS Lambda y DynamoDB.

¿Cómo inicializar la tabla DynamoDB?

Para aprovechar al máximo DynamoDB, asegurémonos de ingresar y estructurar correctamente la información. Sigue estos pasos:

  1. Accede a DynamoDB: Dentro de la consola de AWS, dirígete a DynamoDB.
  2. Selecciona la tabla: Elige la tabla donde deseas ingresar los datos.
  3. Añadir ítems:
    • Navega a la sección de ítems y selecciona "Crear ítem".
    • Inserta valores de tipo "String" para cada campo:
      • Nombre: "Pedro Pérez"
      • Número de cédula: 122,222
      • Dirección: "Avenida Todo grado 123"
      • Puesto de votación: "Puesto número 40"
  4. Guarda los cambios: Asegúrate de que todos los datos queden guardados correctamente.

¿Cómo validar los datos con AWS Lambda?

AWS Lambda es una herramienta esencial para ejecutar código en la nube sin aprovisionar servidores. Aquí te explicamos cómo crear y probar una función Lambda para validar los datos:

  1. Crea un nuevo test en Lambda:
    • Abre tu función Lambda en la consola.
    • Dirígete a la opción "Test" en la parte superior derecha.
    • Borra el contenido sample y crea un nuevo objeto JSON:
    {
      "cedula": "222"
    }
    
    • Nombralo como "MiPrueba".
  2. Ejecuta el test: Al correr la prueba, recibirás respuesta sobre los datos de Pedro Pérez si estos fueron ingresados correctamente.
  3. Valida los resultados: Asegúrate de que toda la información como el nombre, número de cédula, dirección, etc., coincide con los datos ingresados.

¿Cómo realizar la consulta por medio de API Gateway?

Realizar consultas mediante API Gateway posibilita interactuar con DynamoDB fácilmente:

  1. Configuración en API Gateway:
    • Abre la consola de API Gateway y selecciona el método POST.
    • Crea la estructura del cuerpo para enviar el JSON:
    {
      "cedula": "222"
    }   
    
  2. Envía y valida la respuesta:
    • Asegúrate de que el estado de respuesta sea 200, indicando que todo está en orden.

¿Cómo integrar con herramientas externas como curl y Postman?

Para completar las pruebas, podemos utilizar herramientas externas como curl y Postman:

  • Uso de Curl:

    • Ejecuta el siguiente comando:
    curl -X POST <API_URL> --data '{"cedula":"222"}'
    

    Este comando enviará la solicitud a la API y mostrará la respuesta recibida.

  • Uso de Postman:

    • Crea una nueva solicitud de tipo POST.
    • Adjunta la URL de la API y manda el JSON en el cuerpo de la solicitud.
    • La respuesta confirmará la correcta ejecución de la consulta.

La correcta integración y pruebas asegurarán que los recursos de AWS estén correctamente configurados y funcionando de manera óptima. Al dominar estas herramientas y procesos, puedes asegurar una gestión de datos eficiente en tu aplicación. ¡Sigue explorando y dominando AWS para llevar tus habilidades al siguiente nivel!