Consejos para el Examen de Escritura: Qué Hacer y Qué Evitar
Clase 27 de 38 • Curso de Preparación para IELTS
Resumen
¿Cuáles son las tareas de escritura y cómo gestionarlas?
En el ámbito de los exámenes de escritura, es fundamental dominar no solo el contenido, sino también la gestión del tiempo y la estructura de nuestras respuestas. Esta clase se centra en las consideraciones finales y las mejores prácticas para superar con éxito la sección de escritura. A continuación, descubrirás cómo estructurar tus tareas y algunos consejos esenciales que elevarán tu desempeño.
La sección de escritura consta de dos tareas distintas:
- 
Primera tarea: - Escribe un mínimo de 150 palabras.
- Dedica 20 minutos a esta parte.
 
- 
Segunda tarea: - Exige un mínimo de 250 palabras.
- Dedica 40 minutos a su elaboración.
 
Es importante dividir la hora total de manera efectiva, destinando el tiempo adecuado a cada tarea.
¿Qué aspectos son imprescindibles durante el examen?
- 
Entender antes de escribir: Antes de apresurarte a redactar, asegúrate de comprender bien la pregunta. Esto te evitará perder tiempo reescribiendo y permitirá que tus ideas fluyan de manera más coherente. 
- 
Estructura en párrafos: Divide tu texto en secciones claras. Un texto bien organizado facilita la comprensión y muestra un pensamiento ordenado. 
- 
Uso de conectores: Incorpora conectores y palabras de enlace en tu escritura. Esto ayudará a que las ideas estén entrelazadas y proporcionen un argumento claro y fluido. 
¿Qué errores se deben evitar?
- 
No extiendas el tiempo de escritura: No uses los 60 minutos únicamente para escribir. Deja un margen para revisar y corregir posibles errores. 
- 
Evitar contracciones y acrónimos: Palabras como ASAP y contracciones como don’t pueden reducir tu puntuación. Opta por escribirlas de forma completa. 
- 
Uso de viñetas: Aunque las viñetas pueden parecer una buena forma de enumerar ideas, no son recomendables en este contexto. Redacta progresivamente y conecta las ideas. 
A medida que te prepares para estas tareas, reflexiona sobre tu progreso. ¿Te sientes más seguro después de tus prácticas? Si aún no lo has hecho, te animamos a volver y practicar de nuevo, ya que estas habilidades serán clave para tu proyecto final.
Recuerda, el objetivo es no solo pasar el examen, sino dominar la escritura con una metodología clara y efectiva. ¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades!