Tipos de cuentas en Instagram: personal, negocios y creador
Clase 3 de 17 • Curso de Fundamentos de Instagram
Resumen
Para elegir entre los diferentes tipos de cuenta de Instagram, es necesario que primero te preguntes: ¿Cuál es el uso que quieres darle?
Normalmente la cuenta que tenemos la mayoría de personas funciona como un “Blog Personal” donde básicamente publicamos lo que nos gusta: comida, viajes, familia, etc.
10 tipos de cuenta de Instagram y sus usos
Muchas de las cuentas de Instagram se catalogan según el objetivo, la audiencia y el tipo de contenido que publican, están son las más comunes:
- Temáticas: con su contenido tienen como objetivo llegar únicamente a un nicho en específico. 🎨
- Comunidades: Une a gente que tienen los mismos interéses.👥
- Ventas: Cuentas que buscan venderte 1 o varios productos.🤑
- Medios: Buscan darte información.📲
- Landings: Su objetivo es que el usuario dé clic en la URL, para así dirigirlo al sitio en el que espera que aterrice.🖇
- Branding: Su objetivo es reforzar una marca y hacerla crecer.✔
- Pinboards: Cuentas que juntan contenido de otros lados para cumplir un objetivo específico.🎯
- Artistas: Cuentas donde los artistas exponen su arte y le dan valor a ello. 🎨
- Celebridades y/o Influencers: Cuentas que usan las celebridades para estar en contacto con sus seguidores y para hacer crecer su comunidad. 👩🏻🤝👩🏻👨🏼🤝👨🏻
- Bots: Sirven para disfrazar números, para repartir odio o spam.❌
Los 3 tipos de cuenta reconocidas por Instagram
Aunque son muchos los enfoque que puede tener un perfil de Instagram, oficialmente hay 3 tipos de cuentas:
- Cuenta personal
- Cuenta de Negocios
- Cuenta de Creador
Cuenta personal
Se puede configurar como un perfil privado, lo que permite que solamente que las personas que tú decides puedan ver tu contenido. Tiene reach orgánico, lo que significa que si en algún momento Instagram decide cambiar el algoritmo y reducir el alcance de la cuenta de negocios, esto no afecta ese tipo de perfil.
Cuenta de negocios
Tiene un poco más de información, te da acceso a los insights, es decir a métricas más detalladas de:
- ¿Quiénes te siguen?
- ¿Por qué te siguen?
- ¿ Qué edad tienen tus seguidores?
- ¿Qué tipo de contenido es el que más está funcionando?
- ¿A qué hora se conectan más personas?
Esta información te ayuda a entender cómo alimentar a la audiencia que tienes.
Cuenta de Negocios
Te da la opción de agregar botones de contacto para que las personas puedan: **
- Enviar un mail
- Contactarte con un un mensaje
- Ver la localización de tu negocio
Adicionalmente, permite crear anuncios, promocionar contenidos o posts.
Cuenta creador
No todo el mundo puede cambiarse a una cuenta creador hoy en día, pero sus características son:
- Respuestas rápidas y filtros en los mensajes
- Permite agregar filtros a los mensajes que recibes para contestar de forma más rápida y automatizada.
El creador podrá acomodar a los remitentes de los mensajes por la cantidad de seguidores que tiene y así identificar cuáles son los que realmente debería contestar.
Branded Content Approvals
Permite que cuando una marca quiera promocionar un contenido en el que aparece el influencer, se notifique al creador para que autorice que la cuenta lo puede taggear.
Creador Studio
Esta cuenta da acceso al Creator Studio, una versión en desktop, donde se pueden ver un poco más los datos alrededor de las publicaciones.
El Creator Studio también está disponible para Business así que no es algo exclusivo del modo creator.
Contribución creada por Scarlett Arias Armas.