Narrativa Visual en Stories de Instagram

Clase 16 de 27Curso de Diseño y Edición de Instagram Stories

Resumen

¿Cómo crear contenido atractivo en stories de Instagram?

En el emocionante mundo de la creación de contenido, especialmente en las stories de Instagram, existe una técnica que permite atrapar al espectador desde los primeros segundos. Usando herramientas narrativas efectivas y detalles visuales, es posible crear historias que enganchen a los usuarios, independientemente de su sencillez. Un gran ejemplo de esto es el caso de "I'm Mexican", una historia personal que fue compartida en stories, demostrando el poder de una buena narrativa.

¿Por qué es importante comenzar fuerte?

El inicio de una historia es fundamental para captar la atención del público y hacer que sientan que son parte de lo que estás creando. Una pregunta intrigante o un llamado a la acción puede ser el "gancho" perfecto. En el ejemplo de "I'm Mexican", César Fajardo comienza preguntando: "¿Se acuerdan de I am Mexican?". Acompaña esta pregunta con la opción de que el público vote entre "obvio" o "what?", involucrándolos desde el primer instante.

¿Cómo incorporar elementos visuales y técnicos?

Para enriquecer la narrativa, los elementos visuales son cruciales. Pequeños detalles técnicos pueden marcar la diferencia:

  • Thumbnails y capturas de pantalla: Selecciona un thumbnail atractivo desde YouTube, toma una captura de pantalla y personalízala. En el caso presentado, crear un marco blanco y borrar ciertas partes del thumbnail fue clave.

  • Tipografías y gifs: El juego entre tipografías y fondos es esencial. Escoger entre letras con fondo y texto directo sobre la imagen puede potenciar el mensaje. Además, usar gifs para resaltar números o detalles es una técnica que agrega dinamismo y atracción visual al contenido.

  • Screenshots de métricas: Compartir métricas interesantes desde plataformas como YouTube puede ser atractivo y educativo. En el ejemplo, se usaron colores para identificar eventos en el tiempo, como cuando México le ganó a Alemania en el Mundial.

¿Cómo fomentar la interacción con la audiencia?

Una historia efectiva invita a la audiencia a participar. Puedes utilizar preguntas abiertas para crear una interacción genuina. Por ejemplo, preguntar: "¿Alguna idea de qué pasó los primeros días de septiembre del 2019?", permite que el público sugiera respuestas, fomentando el sentimiento de pertenencia en la conversación.

Para fortalecer esta interacción:

  • Incluye reacciones del público: Mostrar y destacar las reacciones del público a través de capturas de pantalla y vídeos de reacción añade un nivel de autenticidad y conexión.

  • Utiliza hashtags relevantes: Incluir un hashtag utilizado por varias personas amplifica el alcance del contenido. En este caso, el hashtag "I'm Mexican" posee miles de publicaciones, lo que facilita que la conversación se viralice.

¿Qué papel juega el contenido perenne?

Una historia de calidad tiene la capacidad de mantenerse relevante a lo largo del tiempo. La habilidad de un video para sumar visualizaciones con el paso del tiempo y revivir durante eventos importantes demuestra su eficacia. Al crear contenido, considerar aspectos intemporales y universales puede ayudar a mantenerlo vigente.

El mensaje siempre debe ser sincero y estrechar lazos emocionales con el público. Incluye:

  • **Credibilidad: **Créditos a fotógrafos u otros autores aumentan el valor autenticativo del contenido.

  • Contexto sin caducidad: Al omitir nombres específicos y datos temporales, se puede asegurar que el contenido resuene en más momentos y con una mayor variedad de personas.

¿Cómo cerrar una historia de impacto?

Un cierre eficaz es fundamental. Introducir un cambio visual, como un nueva paleta de colores o un diferente estilo visual, marca el fin de la historia y prepara al espectador para una conclusión o reflexión final. Entabla un call to action sutil, si es necesario, dejando claro que el contenido es el foco principal y no la acción derivada.

Finalmente, recordar que el formato no es lo más importante, sino el mensaje. Cada creador tiene a su disposición la plataforma más grande del mundo, internet, para hacerse escuchar. Con estas técnicas podrás crear contenido que no solo entretenga, sino que también eduque e inspire a tu audiencia. ¡Continúa aprendiendo y explorando nuevas formas de conectar con tu público!