Edición de Fotos en Vsco para Historias de Instagram

Clase 20 de 27Curso de Diseño y Edición de Instagram Stories

Resumen

En el vertiginoso mundo de la narración visual, contar una historia a través de imágenes y texto es un arte que requiere tanto creatividad como técnica. A través de una serie de pasos meticulosos, podemos transformar fotos y palabras en una narrativa visualmente atractiva que no solo comunica un mensaje, sino que también atrae y retiene la atención de la audiencia. Vamos a explorar cómo lograrlo de manera efectiva.

¿Cómo seleccionar y editar tus fotos en Vsco?

El primer paso crucial es elegir las fotografías ideales que mejor representen nuestra historia. Con Vsco, una aplicación de edición de fotos popular por sus filtros impactantes, podemos editar nuestras imágenes para que tengan una apariencia cohérente y profesional.

  1. Selección de fotografías: Comienza revisando y eligiendo tus fotos favoritas que mejor muestren el producto o el tema de tu historia.
  2. Definición del estilo visual: Importa tus fotos en Vsco y selecciona un estilo uniforme. Un buen punto de partida es usar un filtro específico como el E4 para obtener la textura y los colores deseados.
  3. Ajustes técnicos: Aumenta la exposición, enfoque y claridad para destacar los elementos importantes. Unificar colores ayuda a que el texto destaque en el fondo.
  4. Composición y formato: Ajusta la perspectiva y el encuadre de las fotos para lograr un diseño simétrico. Considera el formato en el que se compartirá (como Stories de Instagram).

Esta edición no solo uniformiza las fotos, sino que también las dotará de vida al contar tu historia. Asegúrate de seguir estos pasos para todas las imágenes que decidas utilizar.

¿Cuál es el siguiente paso tras la edición de fotos?

Tras asegurar que todas las fotos comparten un estilo homogéneo, el siguiente paso consiste en escribir una narrativa clara y concisa que las complemente. Una historia visual no se trata solo de imágenes; el texto juega un papel crucial en cómo tu audiencia percibe e interpreta la información.

  1. Esboza tu historia: Antes de lanzarte a la creación digital, escribe los puntos clave de tu historia. Esto puede ser tan simple como una lista de ideas o un guion básico.
  2. Integración texto-imagen: Empareja tu texto con las fotos seleccionadas teniendo en cuenta cómo las palabras pueden fortalecer la narrativa visual.
  3. Estimulación de la interacción: Incluye preguntas o encuestas que animen a la audiencia a participar activamente con el contenido. Por ejemplo, pregunta "¿Es un champú o un jabón?" y desafía las expectativas de tus seguidores.

Estructurar así tu historia garantiza que cada diapositiva o sección de tus Stories maximice su impacto visual y comunicativo.

¿Cómo armar y publicar tu historia en plataformas digitales?

Finalmente, es momento de ensamblar y publicar tu historia digitalmente. Herramientas como Unfold te permiten diseñar Stories atractivas con plantillas y añadir elementos visuales que capturen el interés de la audiencia.

  1. Utiliza herramientas de diseño: Aplica tus fotos y texto a una plantilla en Unfold para ver cómo se ve la historia coherente ya editada.
  2. Ajustes finales en Instagram: Tras ensamblar la historia, publícala en Instagram o la plataforma de tu elección. Aprovecha sus herramientas integradas para añadir stickers, encuestas y fomentar la interacción.
  3. Revisión y perfeccionamiento: Asegúrate de revisar cada diapositiva, asegurarte de que el enlace entre imágenes y texto fluya naturalmente y cumple con el objetivo de comunicación.

Con estos pasos, habrás construido una narrativa sólida y profesional que no solo informa, sino que también implica emocionalmente a tu audiencia. Recuerda que atrás de todas las fotos y texto, está tu voz y tu visión como narrador. ¡Adelante y sigue explorando cómo contar historias convincentes a través del arte visual!