Diferencias clave entre Instagram Stories y publicaciones en el feed

Clase 2 de 27Curso de Diseño y Edición de Instagram Stories

Resumen

¿Debería enfocar mis esfuerzos en Instagram Stories o en publicaciones para el feed?

Explorar el mundo de Instagram puede ser un poco complicado al principio. Un dilema común es decidir entre crear contenido para Instagram Stories o para el feed. Curiosamente, lo primero que debes saber es que Stories ha ganado popularidad y se percibe como una parte central del producto, superando en muchos casos al feed tradicional. Este fenómeno está revolucionando el uso de la plataforma e invita a cambiar la estrategia tradicional de contenido en Instagram.

¿Por qué Instagram Stories está ganando popularidad?

  • Consumo instantáneo: El carácter efímero de las Stories, que desaparecen después de 24 horas, fomenta un formato espontáneo y menos curado, lo que permite compartir momentos al instante.
  • Interactividad: Stories ofrece una excelente herramienta para generar engagement, ya que los usuarios pueden interactuar fácilmente deslizando el dedo, utilizando reacciones y comentarios.
  • Estrategia de contenido: Dado que Instagram enfatiza su uso, es una herramienta perfecta para crear llamados a la acción, como enviar a los usuarios hacia un enlace o una nueva cuenta.

¿Cuál es el valor de las publicaciones en el feed?

  • Visibilidad permanente: A diferencia de Stories, las publicaciones en el feed permanecen visibles en tu perfil, proporcionando contenido durable que puede ser estéticamente más elaborado.
  • Mayor alcance: Las publicaciones en el feed suelen tener un mejor "reach" (alcance). Esto incrementa la exposición de tu contenido a más personas, lo que es crucial para llegar a nuevos seguidores.
  • Esfuerzo deliberado: Dado el esfuerzo necesario para crear contenido de calidad para el feed, este se centra en presentar una imagen consistente y atractiva al público.

¿Cómo afecta el algoritmo de Instagram a Stories y al feed?

Entender el algoritmo es vital al crear contenido. Instagram prioriza la atención del usuario, determinando a quién mostrar el contenido en función de las interacciones previas.

¿Qué debe saber sobre el algoritmo de Instagram?

  1. Segmentación de audiencia: Inicialmente, solo un pequeño porcentaje de tus seguidores verá una nueva Story. Si las interacciones son positivas, más personas verán ese contenido.
  2. Tipos de interacción:
    • Stories: Reacciones rápidas, swipe ups, detenerse en un Story, enviar mensajes, o simplemente sacar un screenshot indican un interés significativo.
    • Feed: Los likes, comentarios, guardados y el deslizar en carruseles aumentan la visibilidad de las publicaciones.
  3. Sinergia entre Stories y feed: Un buen rendimiento en uno puede beneficiar al otro. La actividad regular en Stories puede incrementar la visibilidad de las futuras publicaciones en el feed.

¿Cómo optimizar mis interacciones en Instagram?

Para maximizar la eficacia de tu estrategia en Instagram, considera los siguientes consejos:

  • Balanced Approach: Alterna entre el contenido inmediato y creativo de Stories y el contenido curado y de largo plazo del feed.
  • Engagement constante: Mantén una presencia consistente en Stories para mantener a tu audiencia comprometida.
  • Monitoreo de métricas: Utiliza las estadísticas de tu cuenta para identificar qué tipo de contenido genera más interacción y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Ahora, con este conocimiento en mente, estás listo para experimentar y encontrar qué combinación de Stories y publicaciones en el feed funciona mejor para tu cuenta y tus objetivos. ¡Es hora de sacar el máximo provecho de las herramientas que Instagram te ofrece!