Creación de Figuras 3D en Illustrator: Efectos y Texturas

Clase 20 de 28Curso de Illustrator para Diseño Gráfico

Resumen

¿Cómo trabajar con figuras 3D en Adobe Illustrator?

Adentrarse en el mundo del diseño tridimensional puede parecer complicado, pero Adobe Illustrator ofrece la posibilidad de trabajar con figuras 3D de manera sencilla y accesible a través de nuevas herramientas. A pesar de sus limitaciones en comparación con softwares especializados en 3D, Illustrator permite crear y exportar arte en tres dimensiones que podemos utilizar en otros programas. A continuación, exploraremos cómo maximizar estas herramientas y descubrir las posibilidades creativas que ofrecen.

¿Cómo crear una figura simple en 3D?

Para dar inicio a la aventura tridimensional en Illustrator, el primer paso es crear una figura base. Un ejemplo podría ser un rectángulo sencillo, que después se transforma y personaliza.

  1. Creación de la figura base: Utiliza las herramientas de formas predeterminadas para dibujar un rectángulo en el lienzo. Puedes modificar sus bordes haciendo uso de los puntos de anclaje, cambiando el color para resaltar su visibilidad.

  2. Aplicación del efecto 3D: Una vez creada la figura, dirígete a Efecto > 3D y Materiales > Extrucción y Biselado. Aquí, Illustrator convierte tu figura de plano a tridimensional, proporcionando una ventana con múltiples opciones de ajuste.

¿Qué efectos 3D se pueden aplicar?

Illustrator ofrece cuatro efectos 3D principales que transforman completamente la apariencia de las figuras.

  1. Plano: Esta opción convierte una figura bidimensional y permite rotarla en los ejes X, Y y Z. Inclusivamente, se puede ajustar la perspectiva para dar un efecto visual tridimensional.

  2. Extrucción: Añade volumen a la figura, proporcionándole grosor. Con esta herramienta, se pueden manipular ajustes como la profundidad y los bordes, creando efectos únicos según las necesidades del diseño.

  3. Girar: Transforma la figura en una especie de torus o "donita" al rotarla sobre su propio eje. Este efecto es útil para crear formas circulares o semi-circulares a partir de figuras planas.

  4. Inflar: Da la apariencia de inflado a la figura, ofreciendo una dimensión voluminosa. Existe la opción de inflar sólo la parte frontal o ambas caras de la figura.

¿Cómo manipular y personalizar las figuras 3D?

Una vez seleccionadas las herramientas adecuadas para tu diseño, personalizar las figuras en 3D es crucial para lograr un resultado óptimo y adecuado al concepto visual.

  • Rotación y perspectiva: Todas las herramientas permiten rotar las figuras en los ejes X, Y y Z, así como ajustar la perspectiva para lograr un efecto específico de profundidad o inclinación.

  • Biselado: Ofrece estilos como clásico, redondo o convexo. El biselado puede aplicarse en ambos lados de la figura, proporcionando una estética más pulida y profesional.

  • Torsión y estrechamiento: Modificando estos parámetros, las figuras pueden adquirir formas orgánicas y fluidas, permitiendo variadas aplicaciones creativas.

¿Cuáles son las recomendaciones para trabajar en 3D en Illustrator?

El trabajo en 3D con Illustrator, aunque poderoso, puede cargar pesadamente el programa, especialmente si se manipulan múltiples elementos en simultáneo. Aquí algunos consejos:

  • Optimiza el rendimiento: Para evitar bloqueos o lentitud, mantén abiertas sólo las pestañas necesarias y reduce el número de elementos complejos activos al mismo tiempo.

  • Explora y experimenta: No temas a probar diferentes combinaciones de herramientas y ajustes. El mundo del 3D es vasto, y experimentar puede llevar a descubrimientos sorprendentes.

  • Familiarización y práctica: Dominar el 3D en Illustrator requiere práctica constante. Invierte tiempo en entender cómo cada ajuste y efecto influye en el resultado final.

El viaje a través del diseño 3D en Illustrator está lleno de posibilidades creativas y oportunidades de aprendizaje. Aprovecha estas herramientas para expandir tus habilidades y creatividad en el arte tridimensional.