Ajustes de Contraste y Creación de Máscaras en Photoshop

Clase 23 de 29Curso de Ilustración a Mano: Técnicas y Metodologías

Resumen

¿Cómo llevar la imagen escaneada a Photoshop?

Una vez que tienes tu imagen escaneada y guardada, el siguiente paso es introducirla en Photoshop para comenzar a manipularla. Este software es ideal para ajustar imágenes de forma profesional, lo que te permitirá mejorar el contraste y preparar la pieza para su colorización. Debes empezar importando la imagen en el programa.

Si al escanear tu imagen lo hiciste en partes, necesitarás utilizar la herramienta Photomerge de Photoshop:

  1. Ve a Archivo > Automatizar > Photomerge.
  2. En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en Browse o Buscar.
  3. Selecciona las partes de la imagen que deseas unir.
  4. Haz clic en OK y así Photoshop comenzará el proceso de unir las capas.

Photoshop generará una imagen completa y realizará ajustes automáticos, incluyendo máscaras de opacidad para facilitar los empalmes entre las partes.

¿Cómo ajustar la imagen en Photoshop?

Una vez que tengas tu imagen lista y ensamblada, es importante ajustarla para mejorar el contraste entre el blanco y el negro. Esto no solo clarifica tu trabajo de línea, sino que también facilita el proceso de colorización. Sigue estos pasos para ajustar tu imagen:

  1. Convierte la imagen a escala de grises: Ve a Imagen > Modo > Escala de grises y confirma con Merge.

  2. Ajusta los niveles de la imagen:

    • Dirígete a la capa de ajustes y selecciona Niveles.
    • Aumenta la salida de sombras y luces para lograr un alto contraste.
    • Intenta no fijarte en los puntos medios, enfócate en lograr un buen balance entre negros y blancos.
  3. Aplica una capa de ajuste de brillo y contraste:

    • Puedes usar la opción de legado para mantener la información original de la imagen.
    • Incrementa el contraste y, si es necesario, el brillo.

Después de estos ajustes, la imagen debería estar lista para el siguiente paso, que es crear una máscara de opacidad.

¿Cómo crear una máscara de opacidad y limpiar la imagen?

La máscara de opacidad es crucial para separar el trabajo de línea del fondo, permitiéndote trabajar con más claridad y precisión. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Selecciona el canal gris en el panel de canales:

    • Haz clic en el bloqueo de control (Ctrl en Windows o Command en Mac) sobre el canal, lo que seleccionará los píxeles del canal.
  2. Genera una nueva capa y aplica la máscara de opacidad:

    • En la sección de capas, haz clic en la máscara de opacidad.
    • Rellena la selección con negro.
  3. Invierte la selección con Ctrl + I, de modo que ahora la línea esté en el espacio negativo.

Ahora que tienes tu línea en una capa separada sobre un fondo transparente, puedes limpiarla:

  • Entra en la máscara usando Alt + clic en la capa.
  • Usa la herramienta de pincel para borrar cualquier rastro no deseado, ajustando opacidad y tamaño según necesites.

Este minucioso trabajo de limpieza asegurará que no quede suciedad de tinta, papel o grafito en la imagen.

¿Cómo exportar la imagen y prepararla para la colorización?

Con la imagen limpia y ajustada, estás listo para prepararla para colorización. Este paso implica exportar la imagen ajustada a un nuevo archivo:

  1. Crea un nuevo archivo en Photoshop:

    • Define las dimensiones (35 cm x 50 cm) y resolución (300 dpi).
    • Asegúrate que esté en modo CMYK si es para impresión, con 16 bits para mejor calidad.
  2. Duplica la capa:

    • Hazlo desde el archivo ajustado al nuevo archivo.
  3. Ajusta el posicionamiento de la imagen dentro del nuevo documento hasta que esté centrada.

Finalmente, guarda tu archivo con un nombre específico, como "entintado", para tener clara la etapa en la que se encuentra. Así, te aseguras de que la imagen queda lista para agregar color, manteniendo la calidad del trabajo de línea.