Mapas Mentales para Planificación de Diseño
Clase 8 de 29 • Curso de Ilustración a Mano: Técnicas y Metodologías
Resumen
El mapa mental es una metodología que nos ayuda con la toma de decisiones, rastreamiento de ideas o exploración de conceptos y elementos. En diseño, el mapa mental se usa para ampliar el concepto de nuestra pieza con una guía de qué estilos o elementos queremos utilizar y algunos referentes o inspiración para contar mucho mejor la historia de nuestra pieza.
Podemos crear todos los caminos necesarios para encontrar el que más nos guste y que mejor comunica los mensajes.
Cómo hacer un mapa mental
En los mapas mentales puedes ir escribiendo y haciendo las ramas del mismo sin necesidad de verificar que vayas de lo general a lo particular.
Para construir tu mapa, solo tienes que tomar un tema central y hacer una ramificación por cada idea principal que encuentres. Puedes incluir términos importantes, preguntas que te surjan o temas nuevos que no conocías.

Características del mapa mental
Los mapas mentales se caracterizan por tener en cuenta los siguientes elementos:
- Concepto principal
- Desglosar el concepto en otros elementos
- Encontrar temas a partir de los elementos
Cada mapa puede incluir imágenes, figuras, líneas, círculos o cualquier otro elemento que sea significativo y que ayude a la organización de ideas.
Ejemplos de mapas mentales
Los mapas mentales puede elaborarse a partir de cualquier tema que elijas. A continuación te mostraremos mapas de temas como manga o ilustración.
Mapa mental de manga

Mapa mental de música

Mapa mental de inspiración

Contribución creada con los aportes de: Marielys Moya, Maria y Ziletai Cornejo.