Técnicas de Conceptualización para Ilustración y Diseño

Clase 5 de 24Curso de Ilustración con Photoshop

Hablemos sobre cómo conceptualizar una idea, pero primero resolvamos una pregunta:

¿Qué es un concepto? Seguramente has escuchado mencionar esta palabra. Hoy quiero entregarte la definición que mejor me ha funcionado en mi vida profesional: concepto es la idea personal que generamos alrededor de un tema específico y nos ayuda a facilitar la comprensión del mismo a la hora de plasmarlo en un diseño o en una ilustración.

En el proceso de creación de una ilustración, la conceptualización es definir la idea base que definirá los elementos que llevará nuestra ilustración, las acciones que estarán desarrollando nuestros personajes base (en caso de llevarlos) y todo lo que girará en torno a nuestro proyecto.

Existen diversas técnicas que te pueden ayudar en el proceso de conceptualización:

Brainstorming: Esta práctica consiste en utilizar algunas palabras clave y con base en ellas agregar sinónimos o palabras que puedan complementar el concepto. Las ideas van a depender mucho de la persona que la esté ejecutando.

Mapa mental: Esta técnica es de carácter gráfico, ya que a través de dibujos, líneas, garabatos y sin ayuda de textos puedas explicar una idea. Podrías pedirle a alguien que te ayude viendo tus garabatos o dibujos para ver qué comprende a través de ellos sin que le digas de qué trata.

Atributos: Consiste en elaborar un listado con las cualidades que pueda tener un objeto o una situación en particular. Esto nos podrá ayudar a definir elementos que tal vez pudimos pasar por alto y ayuda a que el mensaje se centre en las cualidades de tu concepto.

Ahora que tienes distintas maneras de conceptualizar ¿Cuál probarás primero? Descubre cuál te gusta más y con cuál te quedas para trabajar tus proyectos.