Opiniones del  Audiocurso de Cómo Crear tu Empresa en Estados Unidos con Stripe Atlas

Opiniones del Audiocurso de Cómo Crear tu Empresa en Estados Unidos con Stripe Atlas

Nivel Intermedio
14 clases
1 hora de contenido
10 horas de práctica

Crea y formaliza tu empresa en EE. UU. con Stripe Atlas. Aprende desde la incorporación en Delaware, emisión de acciones, cumplimiento fiscal y apertura de cuenta bancaria. Mejora el acceso a inversores y clientes estadounidenses.

  • Daniel Flores Araizahttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Daniel Flores Araiza

    @Over9000·

    Es un curso bastante practico y corto sobre como aprovechar los beneficios de Stripe Atlas

  • SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    SANTIAGO ALBERTO BOLIVAR CARDENAS.

    @SSantiago.·

    EXCELENTE CURSO, GRACIAS PLATZI.

  • Patricio Sánchez Fernándezhttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

    Patricio Sánchez Fernández

    @patricio.sanchez.fernandez·

    Buen curso.

  • Andres Elias Mendoza Zuluagahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Andres Elias Mendoza Zuluaga

    @andrezerone·

    Buen curso para internacionalizar, buena opcion la aplicacion

  • Julio Guimaraeshttps://static.platzi.com/media/flags/PY.png

    Julio Guimaraes

    @jugui·

    util

  • Julio Cesar Cedeño Alemarhttps://static.platzi.com/media/flags/DO.png

    Julio Cesar Cedeño Alemar

    @juliocedenoalemar·

    a seguir aprendiendo en platzi

  • Jaison Mora Morahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Jaison Mora Mora

    @Jelectronic·

    Buenas bases para abrir empresas en USA.

  • Luis Francisco Monterohttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Luis Francisco Montero

    @luisframontero·

    Very nice course. The best is that the course is in English and the course is taught by a Stripe Atlas VP.

  • Danny Estradahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Danny Estrada

    @lodijodanny·

    Un buen curso, corto y al grano, puntos fundamentales. Sugerencia: hacer un caso práctico, paso a paso para mirar la interfaz de stripe atlas y sus beneficios en pantalla. Muchas gracias!

  • Juan Camilo Rivas Molinahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Juan Camilo Rivas Molina

    @juancamilorivasmolina·

    Thanks teacher!

  • Javier Guevarahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Javier Guevara

    @jrguevaral·

    curso genial

  • Jorge A. Villegas Restrepohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Jorge A. Villegas Restrepo

    @jorgeavillegasres·

    Really nice course. Have a tons of information. Thank you

  • Natali Riverohttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Natali Rivero

    @natirivero·

    Excelente curso, súper real y práctico !

  • Nicolas Gomezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Nicolas Gomez

    @nico.gomezvelez·

    Corto pero al punto

  • David Azael Rangel Gonzálezhttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    David Azael Rangel González

    @david.arangelg·

    Tener el manual de como incorporarte en Estados Unidos, es muy importante sobre todo para emprendedores en Latam porque te abre muchas puertas (como ejemplo: inversionistas)

  • Josh Haresh Martinez Samaniegohttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Josh Haresh Martinez Samaniego

    @joshmartinezsamaniego·

    Excelente buen curso, didactico

  • Nestor F. Roldanhttps://static.platzi.com/media/flags/AR.png

    Nestor F. Roldan

    @NFR·

    Excelente la Información. Gracias

  • Freddy Rafael Peñalver Nuñezhttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

    Freddy Rafael Peñalver Nuñez

    @freddyp19·

    para mi algo, me genero mas preguntas que respuestas aunque conocer el proceso creo yo Básico, que se tiene que profundizar en el tema de los impuestos, recomendaciones, así como en el proceso de compra de las acciones, como ir avanzando en esto mientras pasan esos 2 meses para la asignación de TX ID, y como es el proceso de envió de la carta, aunque entiendo que Atlas, es una gran asistencia para los emprendedores que desean establecerse en suelo americano, con todas las ventajas que esto representa.

  • Domingo Ugashttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

    Domingo Ugas

    @ugasdomingo·

    Excelente aclaratoria y estar pendiente para comenzar en EEUU

  • Luis Daniel Hernandezhttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Luis Daniel Hernandez

    @luisdanielhj·

    Excelente lo unico que me encantaría es que hicieran un ejemplo y profundizaran mas e lo impuestos y lo que se tiene que pagar

  • David Lunahttps://static.platzi.com/media/flags/CR.png

    David Luna

    @davidrlunag·

    Excelente audiocurso, muy bien explicado y da las bases para abrir nuestra empresa en EEUU usando Stripe Atlas. Por cierto está en inglés y el profesor es excelente!!!

  • https://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    @gato_omega·

    Good overview of a guided process.

  • René Novillo Moraleshttps://static.platzi.com/media/flags/ecuador.png

    René Novillo Morales

    @renenovillo·

    Esta bien el formato audio pero sería una buena opción ampliar a video mostrando casos de éxito

  • Dialbert Ayala Medinahttps://static.platzi.com/media/flags/US.png

    Dialbert Ayala Medina

    @Dialberth·

    Muchas gracias por la información es bueno conocer la manera de emprender en otro país!

  • Damian Vitalehttps://static.platzi.com/media/flags/AR.png

    Damian Vitale

    @damian436·

    Un curso espectacular para entender cómo funciona stripe

  • Alejo Marinuhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Alejo Marinu

    @alejomarinu·

    Súper interesante. Contenido corto y concreto; se abren nuevas posibilidades con esta herramienta.

  • Yoshi Miyashirohttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Yoshi Miyashiro

    @yoshi2025·

    Me aclaró muchas dudas con respecto a la posibilidad de abrir una Startup en USA. Stripe Atlas es una excelente herramienta.

  • Kevin Arielhttps://static.platzi.com/media/flags/ecuador.png

    Kevin Ariel

    @kevin-ariel·

    El saber acerca de la facilidad y oportunidad de crear una empresa en EEUU, y acceder a los beneficios que esto incluye, lo mejor, que es tan sencillo como llenar un formulario y adjuntar documentos.

  • Luis Abdel Rangel Castrohttps://static.platzi.com/media/flags/GT.png

    Luis Abdel Rangel Castro

    @luisrangelc·

    Buen curso. Corto y contundente. Aterrizó muchas de mis dudas.

  • Manuel Alejandro Romero Guaimarohttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

    Manuel Alejandro Romero Guaimaro

    @r0zk_·

    .