Creación de Cotizaciones Profesionales en InDesign

Clase 18 de 30Curso de Adobe InDesign

Es importante que prestemos atención al diseño de todas las piezas que enviamos a nuestros clientes, incluyendo las cotizaciones, ya que este es un documento puede ser una pieza que complementa a la marca.

A continuación veremos cómo crear una cotización utilizando las opciones que nos ofrece InDesign para el uso de tablas.

¿Cómo crear tablas en InDesign? Primero crea un nuevo documento, en este caso vamos a trabajar con un tamaño media carta en formato horizontal. Dentro del documento creamos un cuadro de texto con la herramienta T y vamos al menú Tabla/ Insertar tabla, seleccionamos la cantidad de filas y columnas que queremos incluir en este caso son 2 columnas y 5 filas.

Graficas-Tablas-1.jpg

Dentro de esta ventana vemos las opciones de filas de encabezado y las de pie de página. Estas filas son aquellas que se duplican cada vez que se divide una tabla en varias páginas, generalmente se usan para incluir el título de una tabla y que éste siempre se mantenga. De forma parecida se usan las filas de pie de página, solo que estas están ubicadas al final de la tabla.

Para la cotización voy a ubicar el nombre de las diferentes piezas en las filas y en la fila de pie de página sería el total. Al dar click en OK ya tenemos la tabla y al llenar los datos se verá algo así:

Graficas-Tablas-2.jpg

Estilos de tabla

Para el diseño de tablas también existen estilos que funcionan como los estilos de texto. Podemos comparar el estilo de carácter con el estilo de celda, ya que se aplica una pequeña parte de la tabla y el estilo de tabla con el estilo de párrafo, ya que afecta a la tabla completa.

Para ver el panel de estos estilos hacemos click en Ventana / Estilos / Estilos de celda y Ventana / Estilos / Estilos de tabla. Luego vamos a crear un nuevo estilo de Tabla.

Graficas-Tablas-3.jpg

Dentro del estilo de tabla vamos a crear un nuevo estilo de celda en el cual vamos a modificar el trazo inferior de las filas dejando un grosor de 1 pt y un color de trazo. Es importante tener seleccionado en el cuadro de guía únicamente el trazo inferior, que aparece en la imagen subrayado en azul, de esta forma las propiedades que cambiemos solo van a verse reflejadas en este trazo.

Graficas.Lectura-5.jpg

Luego damos ok en el panel de celda y en el panel de tabla y vamos a aplicar el estilo de celda que creamos en las celdas superiores de la tabla seleccionándolas y eligiendo el estilo de celda.

Graficas-Tablas-4.jpg

Para las celdas de pie de página voy a crear otro estilo de celda con un color de fondo que va a ayudar a distinguir esta celda del resto y lo aplico únicamente a la celda de pie de página.

Modificar la apariencia de una tabla

Puedes modificar las propiedades de una tabla sin necesidad de crear un estilo, simplemente seleccionas las celdas que quieres cambiar y seleccionas los trazos que queremos modificar de esas celdas podemos cambiar el grosor, el color de línea y el relleno. También podemos cambiar otras propiedades como la orientación y la alineación del texto o la fuente de la tabla en el menú que aparece en la parte superior.

Graficas.Lectura-8.jpg

Una vez que tenemos la tabla con el estilo que queremos, vamos a distribuir las filas para que todas tengan el mismo alto. Esto se puede hacer manualmente arrastrando la línea superior e inferior de cada fila o seleccionando las filas y con click derecho seleccionar Distribuir filas uniformemente.

curso-indesign-platzi.png

Con la tabla terminada, podemos jugar con la diagramación de la pieza completa e incluir algunos elementos que ya hemos usado en otras piezas como el logo, los datos de contacto y los elementos gráficos como líneas o figuras.

Reto: crea una cotización para enviar a tus clientes.

ejemplo-Cotización-curso-indesign-platzi.jpg