Conversión de Documentos InDesign de Impresión a Formato Digital
Clase 26 de 30 • Curso de Adobe InDesign
Resumen
¿Cómo convertir un documento impreso a digital en InDesign?
La conversión de un documento de formato impreso a un formato digital puede parecer un desafío, pero con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento, este proceso se puede simplificar enormemente. InDesign ofrece opciones intuitivas para realizar este cambio sin perder todo el trabajo de diagramación previo. A continuación, te mostraré cómo puedes ajustar automáticamente tu documento para un formato digital.
¿Cómo ajustar el diseño y el tamaño de un documento digital?
Antes de adentrarnos en los detalles específicos, es esencial comprender cómo ajustar el diseño y el tamaño de un documento en InDesign. Este proceso se inicia yendo a Archivo > Ajustar diseño, donde se presenta un panel con diversas funciones útiles:
- Ajuste automático de márgenes y fuente: Activar estas opciones permite que InDesign ajuste automáticamente las cajas de texto e imágenes al nuevo tamaño de pantalla.
- Modificación de dimensiones: Establecemos una anchura de 960 píxeles y una altura de 1080 píxeles, adecuado para pantallas digitales.
- Límites del tamaño de fuente: Define límites mínimos y máximos para evitar que el texto se vea demasiado pequeño o grande, adaptando automáticamente el tamaño de la fuente al nuevo formato.
¿Qué se debe considerar al ajustar márgenes y columnas?
Los márgenes y las columnas son componentes críticos en el diseño, especialmente al modificar el formato. Al convertir un documento a digital, es crucial revisar y ajustar estos elementos:
- Cambia las márgenes superiores e inferiores: Puedes configurar márgenes superiores de 80 píxeles y márgenes inferiores de 120 píxeles.
- Adapta la margen interior y exterior: Se sugiere un tamaño de 200 píxeles para la margen interior y repetir el ancho superior para la margen exterior.
- Revisar páginas maestras: Modificar la página maestra asegura que los cambios en márgenes y columnas se apliquen en todo el documento.
¿Cómo modificar estilos de texto para digital?
Al adaptar un documento a un formato digital, es importante que los estilos de texto y párrafo también se ajusten. El texto debe ser legible y atractivo en pantallas, por lo que aquí te muestro cómo hacerlo:
- Redefinir estilos de texto: Ajustar y redefinir los estilos de párrafo garantiza que todos los textos mantengan una coherencia visual. Cambia el interlineado y el tamaño del texto, por ejemplo, utilizando un interlineado de 30 y un tamaño de fuente de 18.
- Utilizar guías inteligentes: Las guías inteligentes te permiten centrar texto y elementos gráfica en una página doble. Activarlas es tan simple como usar
Command U
oControl U
. - Eliminar elementos no necesarios: Elementos como números de páginas o secciones pueden eliminarse para un diseño más limpio y apropiado para digital.
¿Qué retos se pueden presentar y cómo afrontarlos?
La transición de un documento impreso a un formato digital no está exenta de retos, pero con una estrategia adecuada, se pueden superar fácilmente:
- Alineación con la línea base: Es fundamental asegurarse de que todo el contenido esté correctamente alineado con la línea base para evitar desorganización visual.
- Configuración manual de estilos: Puede ser necesario revisar cada estilo de párrafo y caracter para garantizar que se apliquen correctamente los cambios en tamaño y formato.
- Expectativas de visualización en pantallas: Dado que el documento se visualizará en pantallas, se recomienda ajustar los tamaños de título y texto para mejorar la legibilidad y presentación.
¡Anímate a experimentar y aplicar estos cambios en tu propio proyecto para llevarlo a un nuevo nivel digital! La perseverancia y un control meticuloso de los detalles pueden hacer una gran diferencia en el resultado final.