Creación de Retículas para Portafolios Eficientes

Clase 14 de 30Curso de Adobe InDesign

Resumen

¿Por qué es importante elegir el formato correcto para un portafolio?

Al diseñar un portafolio, es fundamental escoger el formato adecuado, ya que éste influye directamente en cómo se presentarán los proyectos. Considera siempre el tipo de trabajos que deseas mostrar, como fotografías o proyectos tipográficos, ya que cada uno puede requerir un tamaño de página diferente para resaltar de la mejor manera. Además, piensa en el público al que va dirigido el portafolio para decidir si es necesario un tamaño más grande por cuestiones de legibilidad.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta al seleccionar el tamaño de página?

  • Tipo de proyecto: Fotografía o tipografía.
  • Público objetivo: Personas mayores podrían necesitar un texto más grande.
  • Presupuesto: Tamaños y número de páginas que optimicen recursos.

Al escoger el tamaño, también influyen aspectos como el presupuesto destinado al papel o aspectos de legibilidad, adaptándose siempre a las necesidades particulares de cada proyecto.

¿Cómo crear una retícula eficaz para tus páginas?

La retícula o cuadrícula es vital para estructurar adecuadamente el contenido de las páginas. Decide cómo dividirás el espacio considerando la estética y funcionalidad de los elementos.

¿Cuáles son las formas de crear una retícula?

  1. Diagonales: Trazar líneas diagonales que crucen la doble página para encontrar el ancho de la caja de texto.
  2. Proporción Áurea: Usar esta técnica para obtener una cuadrícula de 3x3, aunque consume más papel.
  3. Métodos sencillos actuales: Crear una retícula simple desplazando cajas proporcionales en la doble página, dejando espacio extra para numeración o secciones.

El enfoque de las retículas varía, buscando siempre la armonía y efectividad visual en cada diseño, pero también se prioriza el ahorro de papel y la simplicidad en la estructura.

¿Qué recomendaciones seguir al diseñar tu retícula personalizada?

Diseñar una retícula no es una camisa de fuerza, sino una guía para optimizar la composición de la página. Sé libre al crear lo que mejor se adapte al contenido y a las especificaciones del cliente.

¿Cómo puede influir el cliente o el contenido en la retícula?

  • Requerimientos del cliente: Incluir necesidades específicas.
  • Contenido anticipado: Permite prever la organización del texto y las imágenes.

El diseño de una retícula debe facilitar la organización de los elementos, pero también debe ser flexible para adaptarse a diferentes contenidos y contextos. La clave es encontrar el equilibrio entre estructura y creatividad, permitiendo que cada proyecto brille por su originalidad y su presentación bien organizada.