Diagramación y Composición Tipográfica en Medios Impresos y Digitales
Clase 3 de 30 • Curso de Adobe InDesign
Diagramar o maquetar
Es organizar una serie de elementos como texto, imágenes, gráficos e incluso elementos audiovisuales según una línea gráfica para producir una pieza para medios impresos o digitales. Generalmente en la producción de revistas y periódicos una persona se encarga del diseño, otra de la diagramación y finalmente, otra de la preprensa y del finalizado de la piezas para impresión. Aunque una sola persona puede realizar todo el proceso para piezas más pequeñas como libros y folletos.
Composición de textos
Kerning Es el espaciado entre dos letras. Generalmente las tipografías tienen programados espaciados especiales para pares de letras que por su forma generan un espacio más amplio y sobresale en la mancha de texto. Estos pares se llaman pares de kerning y algunos de ellos son: LA, P., To, Tr, Ta, Tu, Te, Ty, Wa, WA, We, Wo, Ya y Yo.
Tracking o Interletrado Es el espaciado entre las letras de un texto, este espaciado es igual para todas las letras. Se suele usar un tracking igual a 0 y este será el espaciado original del diseñador de la fuente. Este espacio se modifica para separar o para unir las letras entre sí.
Kerning y tracking son estrictamente proporcionales al tamaño actual del texto. Tracking y kerning se miden en 1/1000 eme.
Leading o Interlineado Es el espaciado entre las líneas de texto de un párrafo. Se mide en puntos desde la línea base de las letras hasta la siguiente línea base. Esta altura se puede modificar para mejorar la legibilidad de un texto y modifica la mancha de texto. No hay una medida específica para alterar este valor, sino que depende de la altura de la x, la altura de las ascendentes y descendentes de la fuente tipográfica que se esté usando.
Carácter tipográfico Es cada una de las piezas que conforman una tipografía, incluyendo letras, signos de puntuación, números y glifos.
Viuda Es una línea de texto que queda sola al principio de una página.
Huérfana Es una línea de texto que queda sola al final de una página.
Indentado o sangría de texto Es el espacio horizontal en blanco al lado izquierdo de la primera línea de un párrafo. Se usa para diferenciar un párrafo de otro cuando los párrafos no están separados por un espacio. Existe sangría positiva y negativa o también llamada sangría francesa.
Capitular Es una letra que ocupa en espacio de dos o más líneas de texto al principio de un párrafo y se usa generalmente para comenzar un capítulo. Esta letra puede usarse para un propósito estético usando una letra adornada como en los libros medievales.
Filete Es una línea que se ubica en la parte superior o inferior de un párrafo y que ayuda a separarlo del resto del contenido. Generalmente las notas al pie en un libro están separadas por filetes de párrafo.
Partes de un libro
Sangrado Se refiere a un espacio adicional en los bordes de un impreso cuando las imágenes o fondos se extienden más allá del borde de la página.
Pliego En InDesign, son dos o más páginas que se visualizan al mismo tiempo. En un libro la doblepágina se conforma de dos páginas que se unen por el lomo.
Lomo Es la parte de un libro por donde está encuadernado.
Canto Es la parte opuesta al lomo.
**Gutter o Medianíl ** Es el espacio en blanco entre dos o más columnas de texto.
Resolución
Dpi O dots per inch, es la resolución que puede tener una imagen al ser impresa. Para impresión offset o litografía la resolución mínima para que la imagen tenga buena calidad es de 300 dpi. Para impresión en impresora digital se pueden usar imágenes con una resolución desde 120 dpi.
Ppi O pixeles por pulgada, es la resolución de una imagen vista en una pantalla.
Unidades de medida
Picas (postcript)
Es una unidad de medida que viene de la tipografía tradicional, en un principio media 4,22 mm aproximadamente, pero cada tipógrafo podía modificarla. Ahora en la tipografía digital la Pica es un valor fijo que equivale a una sexta parte de una pulgada, es decir 4,233 mm. La Pica se divide a su vez en 12 puntos.
Puntos Cada una de las partes en las que se divide una pica. Un punto se divide en 10 partes que se llaman décimas de punto. Un punto equivale a 0.3528 mm.
Ciceros Era una medida que se originó en Francia y que se usó principalmente en Europa y es el equivalente a la pica. El cicero se dividen en 12 puntos didot y mide 4,5 mm, un poco más grande que la pica.
Eme Es una unidad de medida relativa al tamaño actual del texto. En una fuente de 6 puntos, 1 eme equivale a 6 puntos, y en una fuente de 10 puntos, 1 eme equivale a 10 puntos.