Creación de Botones e Hipervínculos en Documentos Interactivos
Clase 27 de 30 • Curso de Adobe InDesign
Resumen
¿Cómo crear botones interactivos en tu documento?
Crear botones interactivos puede elevar la experiencia visual y funcional de tu documento. ¿Sabías que puedes usar botones para llevar a los lectores a otras páginas web o secciones de tu mismo documento? Aquí te explicamos cómo.
- Dibuja una forma rectangular: Esta será la base de tu botón.
- Elige un color de tu paleta: Coloréala según el diseño de tu documento. Por ejemplo, selecciona un morado si está dentro de tu esquema de colores.
- Redondea los bordes: Esto le dará un aspecto más moderno y similar a los botones de una página web.
- Añade texto al botón: Asegúrate de que el texto sea claro y tenga un estilo que armonice con los demás textos del documento. Puedes usar color blanco para que destaque sobre el morado.
Una vez que tengas el botón con su texto:
- Agrupa las formas y el texto usando comandos como Cmd+L (Mac) o Ctrl+L (Windows).
- Cambia tu espacio de trabajo a uno diseñado para publicaciones digitales para tener acceso rápido a los paneles de hipervínculo y botones.
¿Cómo configurar un botón para enviar a una URL?
- Crea un evento: Una opción podría ser que al hacer clic, te lleve a un sitio web externo. Coloca la URL deseada en el campo correspondiente.
- Ajusta la apariencia al pasar el ratón: Por ejemplo, puedes cambiar la opacidad a un 50% para que el cambio sea visible al pasar el cursor por encima.
Puedes copiar y usar el mismo botón en diferentes partes del documento si deseas que múltiples accesos lleven al mismo sitio.
¿Qué necesito para crear hipervínculos efectivos?
Los hipervínculos permiten una navegación fluida dentro de tu documento. Aquí está el proceso para integrarlos:
- Selecciona el texto de destino: Decide qué parte de tu documento será el punto de inicio del hipervínculo.
- Configura el hipervínculo: Usa las opciones de tu aplicación para indicar que el texto llevará al lector a una página específica dentro del documento. Asegúrate de asignar correctamente la página destino. Por ejemplo, el primer proyecto podría ir a la página ocho.
- Verifica en el panel de páginas: Asegúrate de que todos los hipervínculos están en la página correcta.
El uso de hipervínculos no solo mejora la navegabilidad, sino también proporciona a los documentos una apariencia profesional y sofisticada.
¿Qué recomendaciones existen para mantener la coherencia en estilos?
- Establece estilos de texto coherentes: Los textos asociados a hipervínculos deben seguir un estilo homogéneo para mantenerse acordes con la diagramación del documento.
- Utiliza un estilo de carácter: Para los hipervínculos, puedes usar un estilo específico, como "Vínculo Subtítulo", asegurándote de aplicarlo consistentemente.
- Revisión final: Asegúrate de que todos los estilos están correctamente aplicados, lo cual dará un acabado pulcro y profesional a tu proyecto.
Incorporar botones y enlaces también ayuda a resaltar tu trabajo frente a la competencia. Mantén la coherencia en tus estilos para que tu portafolio no solo informe, sino también deje huella visualmente. ¡Sigue explorando estas funciones para mejorar tu práctica y destacarte en el mundo del diseño digital!