Kerning, Tracking y Leading en InDesign: Aplicación Práctica

Clase 7 de 30Curso de Adobe InDesign

Resumen

¿Qué son el leading, kerning y tracking en diseño gráfico?

El diseño gráfico es una disciplina apasionante que requiere un ojo agudo y gran atención al detalle. Entender conceptos como el leading, kerning y tracking mejora significativamente la calidad y la legibilidad de tus diseños. Aunque estas técnicas son esenciales, a menudo se pasan por alto. Hoy exploraremos cada uno, su aplicación en InDesign y algunas recomendaciones para optimizarlos.

¿Qué es el leading y cómo se aplica?

El leading, conocido también como interlineado, se refiere al espacio entre líneas de texto. Imagina un párrafo con varias líneas; el leading es el espacio entre cada una de estas. Es esencial para garantizar que el texto sea fácil de leer y bien distribuido visualmente.

  • Cómo ajustar el leading en InDesign: Al duplicar una línea de texto en el software, puedes modificar el espacio entre ellas. Aumentar el leading puede dar un aspecto más aireado y legible, mientras que disminuirlo genera una mancha de texto más densa.

  • Consejos para su uso: Considera recordar que el leading afecta cómo se percibe el bloque de texto en su conjunto. Un texto muy junto puede parecer opresivo, mientras uno más abierto puede ofrecer un respiro visual, favoreciendo la lectura.

¿Cómo se define el kerning?

El kerning se refiere al ajuste del espacio entre pares específicos de letras. Este detalle sutil puede producir grandes diferencias en cómo se perciben las palabras.

  • Ajuste en InDesign: En muchos casos, los tipógrafos ya han optimizado el kerning de una tipografía. Sin embargo, si notas que una tipografía necesita ajuste, puedes modificarlo manualmente usando la opción de kerning óptico en el panel de propiedades del texto.

  • Recomendaciones: Evita cambiar el kerning a menos que sea realmente necesario y estés seguro de que la tipografía no lo ha incluido. Esto es especialmente importante en textos largos, donde un ajuste inapropiado puede afectar la legibilidad.

¿Qué es el tracking y cuándo se debe aplicar?

El tracking, diferente del kerning, afecta el espacio entre todas las letras de una palabra. Es particularmente útil cuando estás trabajando con palabras en mayúsculas, donde un espaciado uniforme resulta en una apariencia armónica.

  • Implementación efectiva en InDesign: Puedes modificar el tracking desde el panel de propiedades para cerrar o abrir el espacio entre letras. Esta técnica es recomendable principalmente para textos en mayúsculas, ya que facilita una lectura fluida.

  • Consuelo para principiantes: Si eres novato, generalmente es mejor mantener el tracking en su configuración predeterminada para no desestabilizar el diseño tipográfico original. Ajustar este valor sin experiencia puede resultar en problemas de legibilidad y una impresión visual deficiente.

Algunos casos prácticos y conclusiones

Aplicar estos conceptos en un proyecto real, como una tarjeta de presentación, puede marcar una gran diferencia. En InDesign, la modificación del tracking, especialmente en textos en mayúsculas, hace que tus diseños sean mucho más legibles y estéticamente agradables. Si bien la tentación de experimentar podría ser grande, siempre ten en cuenta la uniformidad y la coherencia del diseño.

Con esta base, estás listo para seguir explorando el diseño gráfico con confianza y creatividad. Recuerda, estos son los cimientos sobre los que podrás construir diseños excepcionales. Kei adelante: ¡cada proyecto es una nueva oportunidad para aprender y mejorar!