Incluir Sonidos, Videos y Transiciones en InDesign

Clase 28 de 30Curso de Adobe InDesign

Resumen

¿Cómo agregar videos y sonidos a un documento en InDesign?

Incorporar videos y sonidos a tus documentos en InDesign puede enriquecer significativamente tus proyectos. Este proceso no solo intensifica la experiencia visual sino que también transmite información de una manera más dinámica y envolvente. InDesign permite incluir archivos multimedia de manera fácil y efectiva.

¿Cómo integrar un video en InDesign?

Para añadir un video descargado de plataformas como YouTube, sigue estos pasos sencillos en InDesign:

  1. Ve a Archivo y selecciona Colocar.
  2. Elige el video desde tu carpeta y haz clic para insertarlo en la ubicación deseada dentro de tu documento.
  3. Ajusta el tamaño del video:
    • Usa Command para alargarlo proporcionalmente.
    • Usa Command + Shift para agrandarlo, o Command + Shift + Alt para hacerlo desde el centro.

Una vez colocado, en las opciones de elemento multimedia, puedes configurar cómo quieres que se reproduzca el video:

  • Reproducción en bucle o al cargar la página.
  • Seleccionar un póster o imagen inicial.

¿Cómo incluir sonido en un documento?

Añadir sonidos o música sigue un procedimiento similar al de los videos:

  1. Asegúrate de tener el sonido bien guardado y accede a Archivo y luego a Colocar para insertarlo.
  2. Configura la reproducción en las opciones de multimedia:
    • Puedes definir si el sonido se reproduce al cargar la página y detenerlo al pasar a otra.
    • Contempla el uso del bucle para sonidos de fondo.

¿Cómo añadir transiciones de página?

Para agregar transiciones que conecten fluidamente tus páginas:

  1. Accede a Ventana, luego selecciona Interactivo y posteriormente Transiciones de página.
  2. Escoge la página o doble página a la que deseas aplicar la transición.
  3. Opta por transiciones como empujar, determinando la dirección y velocidad (rápida, lenta, media).

Estas transiciones ofrecen una vista preliminar para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo exportar tu documento como PDF interactivo?

Al finalizar las ediciones, es crucial saber exportar tu documento adecuadamente:

  1. Accede al menú Archivo y selecciona Exportar. Elige PDF interactivo como formato.
  2. En el panel de exportación puedes decidir:
    • Exportar todo el documento o solo ciertas páginas.
    • Unir o mantener separadas las dos páginas de un pliego.
  3. Configura detalles de visualización, como tamaño y modo de pantalla.

Ajusta la compresión de las imágenes (72 ppp es recomendable para pantalla), y asegúrate que la calidad sea alta o máxima dependiendo del peso del archivo.

Con estos pasos, habrás creado un PDF enriquecido con medios interactivos que mejora significativamente la manera en que presentas contenido a tus espectadores. ¡Anímate a seguir explorando y experimentando nuevas formas de transmitir tus ideas! Además, compartir tus resultados y buscar retroalimentación de la comunidad siempre beneficiará tu proceso de aprendizaje y desarrollo personal.