Cómo se organizan los archivos

Clase 8 de 24Curso de Fundamentos de Ingeniería de Software

Resumen

La organización del sistema de archivos es un concepto fundamental en la tecnología que muchas personas, especialmente aquellas acostumbradas a dispositivos móviles, suelen encontrar confuso. Aunque en teléfonos inteligentes solemos usar aplicaciones específicas sin notar dicha organización, los computadores manejan archivos organizados en estructuras de carpetas claras y visibles. Entender esto es crucial para el desarrollo de software y alfabetización tecnológica.

¿Qué es realmente un sistema de archivos?

Un sistema de archivos es la manera que tiene un sistema operativo de organizar, almacenar y acceder a los archivos. Esta estructura generalmente se representa en forma de árbol con una carpeta principal llamada raíz, que varía según el sistema operativo:

  • Windows: La raíz suele ser el disco duro llamado C:; las carpetas están organizadas desde esta unidad con nombres como C:\Usuarios\NombreDeUsuario.
  • Unix, Linux, macOS, Android e iOS: La raíz se representa con /. A partir de allí, encontramos carpetas como /home/nombredeusuario.

Es importante destacar tres tipos principales de carpetas:

  • Carpeta de usuarios: contiene carpetas personales, accesibles solo a su usuario específico.
  • Carpeta del sistema operativo: almacena configuración global, controladores (drivers) y elementos esenciales para funcionar.
  • Carpeta de aplicaciones: organiza los archivos relacionados con las aplicaciones instaladas.

¿Cuáles son las extensiones de archivos más comunes?

Las extensiones nos indican con qué tipo de archivo estamos trabajando y qué aplicación debería abrirlo. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Documentos Word: .doc o .docx
  • Archivos de Excel: .xls o .xlsx
  • Páginas web: .html o .htm
  • Imágenes: .jpg (fotografías) o .png (imágenes de alta fidelidad o ilustraciones)

Estas extensiones, aunque a veces se ocultan en sistemas modernos por facilidad, siguen siendo esenciales para entender cómo funcionan los archivos internamente.

¿Qué significa una ruta de archivo y cómo se usa en internet?

Una ruta es la dirección exacta donde se puede encontrar un archivo dentro del sistema. Por ejemplo, un archivo en Unix podría tener esta ruta: /home/freddy/documentos/foto.jpg, mientras que en Windows sería algo como C:\Usuarios\Freddy\Documentos\foto.jpg.

Curiosamente, las páginas web siguen este mismo esquema. Por ejemplo, la ruta https://platzi.com/imagenes/fundamentos/protocolos.png indica que existe un servidor llamado Platzi (platzi.com), una carpeta llamada imágenes, otra llamada fundamentos, y finalmente el archivo protocolos.png.

Las URL también incluyen protocolos que indican cómo se transfieren datos: - HTTP: Protocolo de transferencia de hipertexto. - HTTPS: Versión segura de HTTP, que usa cifrado. - WSS Web Sockets: Utilizado para aplicaciones en tiempo real, como chats.

¿Por qué es importante ver claramente las extensiones y rutas?

Sistemas operativos modernos como Windows o macOS tienden a ocultar extensiones y rutas para simplificar la experiencia, pero al hacerlo limitan el aprendizaje sobre el funcionamiento interno. Activar la visualización de estas extensiones y rutas es clave para quienes buscan profundizar en desarrollo de software y entender a fondo cómo interactúan aplicaciones y archivos.

Además, aunque almacenar en la nube facilita acceder a archivos desde cualquier dispositivo, depender únicamente de dicho sistema puede limitar el conocimiento respecto a la autonomía de almacenamiento local.

Te invito a experimentar y activar estas visualizaciones en tu propio sistema operativo. ¿Ya practicas el uso consciente de las rutas y extensiones de archivos en tu día a día? Comparte tus experiencias y dudas con nuestra comunidad para profundizar en este conocimiento esencial.