Cómo funciona internet
Clase 6 de 24 • Curso de Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
Cada vez que envías un mensaje por WhatsApp, no solo escribes texto que mágicamente aparece en el móvil de tu amiga: en realidad, se lleva a cabo un complejo proceso tecnológico que involucra múltiples elementos y protocolos. Desde la transformación del texto en datos binarios hasta la compleja infraestructura de internet, explorar cómo funciona esta comunicación te permitirá entender mejor la tecnología que usas diariamente.
¿Qué ocurre cuando envías un mensaje desde tu teléfono?
Al enviar un mensaje desde WhatsApp, lo primero que sucede es que ese texto se convierte en datos binarios. Esto ocurre porque cada letra o símbolo se codifica en bits, que son básicamente ceros y unos. Estos bits se agrupan en bytes para formar paquetes que viajarán por la red, y es en este formato especial, conocido como paquete, cómo atraviesan diferentes dispositivos y redes hasta llegar al destino.
¿Cómo se transmiten estos paquetes por internet?
Aunque parezca sencillo, tu mensaje no viaja directamente del dispositivo emisor al receptor. En realidad, sigue una ruta en la que participan diversos componentes:
- WiFi o redes móviles 4G: tu teléfono se conecta inicialmente a través de una señal inalámbrica como WiFi o redes telefónicas (4G).
- Módem y router WiFi: estas señales van desde tu router hacia el módem, que transforma la señal inalámbrica en datos que puedan circular por la red global.
- Proveedor de internet (ISP): es la empresa encargada de gestionar el paso de tus datos hacia puntos específicos de internet.
- Cables submarinos y puntos de intercambio (IXP): los ISP se conectan globalmente mediante una inmensa red de cables submarinos que llegan hasta los IXP, centros donde se redistribuye el tráfico hacia servidores específicos.
Esto hace posible que tu mensaje pueda llegar a los servidores correctos de Meta, encargados de WhatsApp.
¿Qué papel juega el cifrado en WhatsApp?
Tu privacidad al usar WhatsApp depende principalmente de técnicas avanzadas de cifrado, específicamente mediante un mecanismo de llaves públicas y privadas. Funciona así:
- Llave pública: compartida automáticamente entre tus contactos, con ella se cifran los mensajes que te envían.
- Llave privada: almacenada exclusivamente en tu dispositivo, es la única capaz de descifrar mensajes cifrados con tu llave pública.
De esta manera, solo el remitente y destinatario pueden leer el contenido del mensaje, garantizando la confidencialidad y la seguridad.
¿Cómo encuentran tus mensajes el camino correcto?
El secreto de la ubicación exacta del servidor receptor reside en las direcciones IP y el sistema DNS. Las direcciones IP funcionan como una dirección precisa en internet, mientras que el DNS convierte nombres como whatsapp.com en estas direcciones numéricas para que tu mensaje sepa exactamente a dónde debe viajar.
Entonces, ¿qué son exactamente los metadatos?
Los metadatos incluyen información sobre tu mensaje, como:
- Destino del paquete.
- Horario del envío.
- Origen del mensaje.
Estos datos permiten a las redes y servidores dirigir correctamente los mensajes sin conocer el contenido en sí, actuando como etiquetas orientadoras del tráfico digital.
¿Sabes cómo viaja tu mensaje si estás en movimiento?
Tu teléfono está continuamente conectado a múltiples antenas de telefonía (4G) a tu alrededor para mantener conexión estable aún cuando estés en movimiento. Así, los paquetes pasan constantemente de antena en antena asegurando la continuidad de tu conexión mientras vas caminando o conduciendo.
¿Qué pasa con los videos de YouTube cercanos, o internet satelital?
Servicios como YouTube utilizan una red local de servidores de caché para almacenar copias cercanas de videos populares, asegurando que el contenido cargue rápido y evite viajes innecesarios por el globo. En el caso del internet satelital, como Starlink, las antenas satelitales simplemente transmiten señales a satélites que, a su vez, conectan a los ISP más cercanos en tierra, distribuyendo entonces los datos por las mismas redes terrestres antes mencionadas.
¿Conocías todos estos detalles del funcionamiento del envío de mensajes? Te invitamos a continuar apropiándote de esta tecnología fascinante y profundizar en sus secretos y mecanismos. ¡Déjanos saber qué parte fue nueva para ti o qué tema quisieras explorar en más detalle!