Diferencias entre Windows, Linux, Mac, iOS y Android
Clase 20 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que actúa como interfase entre el usuario o programador y la máquina física (el hardware) (a veces también citado mediante su forma abreviada OS en inglés) se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador).
¿Cuáles son los sistemas operativos más comunes?
Windows es el sistema operativo de propósito general más usado a nivel mundial, es un sistema operativo cerrado y se encuentra en la gran mayoría de computadoras para consumidores, además utiliza un núcleo propietario perteneciente a Microsoft.
Linux es el sistema operativo más empleado en servidores, es libre y su creador Linus Torvalds aún sigue desarrollando su núcleo destacado por su alto rendimiento y alta seguridad, tienen una licencia del tipo GNU-GPL que no solo permite redistribuir sino también garantiza que las personas que redistribuyen el código deban aportar a la licencia entre otras cosas.
FreeBSD es el sistema operativo en el que está basado Mac OS .
Contribución creada por: Christian Reyes y Mayra López.