Introducción a las redes y protocolos de Internet
Clase 10 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
Internet es una gran herramienta, pero no todo mundo conoce realmente como es qué nuestras computadoras están conectadas unas a otras y como es qué podemos comunicarnos e intercambiar información, a pesar de las distancias y los idiomas.
Cómo nos conectamos a Internet.
Tradicionalmente, pensamos que todas nuestras computadoras conectan a servidor en la nube y de ahí tenemos accesos a todos los servicios que nos ofrece internet. El procedimiento es más complejo, requiere de múltiples protocolos de transferencia y de hardware especializado que se encarga de transmitir los paquetes de datos involucrados en nuestra navegación. Veamos algunos de estos.
Conceptos básicos
Ethernet: cable de Red.
Switch: aparato que conecta varios dispositivos a una Red mediante el Cable Ethernet a una serie de puertos de conexión.
Router: aparato que interconecta varios dispositivos inalámbricamente, o por medio del Ethernet directamente al “computador” o a un “Switch”. Funciona como una red, se encarga de enrutar a c/paquete de datos dentro de una red informática.
DHCP: protocolo que asigna dinámicamente una IP y otros parámetros de configuración de Red a c/dispositivo en una, para que puedan comunicarse con otras redes IP.**IP **(Internet Protocol), dirección compuesta por una serie de n° que identifica a un computador.
MAC Address: Identificador único, que está grabado en el hardware del dispositivo.
Modem: aparato que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa.
ISP (Internet Server Provider): Proveedor de Servicio de Internet.
Conectividad: Tipos de Conexiones de Red Interna
Hay muchas más formas de hacer una Red Interna de manera Local.
Por el Switch, que comparte y conecta múltiples dispositivos entre sí, generando una Red Local. ConectividadAl mandar datos de un dispositivo a otro, un algoritmo se encarga de saber de dónde es y enrutar el mensaje, internamente va preguntando el IP de c/dispositivo conectado, para saber a/por donde tiene que ir. Lo encuentra y envía la información, una vez recibido finaliza eliminado la conexión. Los algoritmos Internamente en las Redes, generan que datos, como la “verificación del receptor” (que viene en cabeceras especiales) este compartido, porque la señal rebota; siendo la forma para encontrar cualquier camino, es ineficiente pero funciona.
Red Wi-Fi. Con Users/Password, necesita del Router Wi-Fi, aparato con dos antenas y una serie de puertos conexiones (que funcionan como “Switch”, si no necesita uno; se puede conectar a uno, o a otros lados, para que sean parte de la Red), que da acceso a Internet. Emite una señal que permite conectar a varios Dispositivos. Su función consiste en enviar o enrutar paquetes de datos de una a otra Red, interconectando sub-redes (conjunto de dispositivos) que se pueden comunicar [no interviene un enrutador (Puente de Red o ‘Switch’)], estos pueden o no tener Wi-Fi.ConectividadAl ingresar Users/Password, internamente se crea un cable virtual entre el Router y el Dispositivo del que se está, y con otros dispositivos.
Modem del ISP. Hay varias formas para que se conecte el Modem al ISP, por medio de:
- ADSL: Cable de teléfono.
- Teléfono: Línea telefónica
- 4G/LTE: Antena de Radio.
- Fibra Óptica: Forma más óptima de conectarse.
Contribución creada con los aportes de: Facundo Gabriel y Mayra López.