Permisos, niveles de procesos y privilegios de ejecución
Clase 21 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
Los archivos digitales que se manejan tiene grados de importancia diferentes. Es decir, un documento de texto con un trabajo escolar, es mucho menos importante para el buen funcionamiento de nuestra computadora, que los archivos de sistema. Entonces, la seguridad de nuestra computadora, o hasta de nuestro server, depende que niveles de premiso tienen ciertos archivos y cuáles son los usuarios con los privilegios para modificarlos.
Permisos, niveles de procesos y privilegios de ejecución
En la administración de archivos la capacidad de utilizar permisos te permite definir entre las siguientes características, los permisos existen en todos los sistemas operativos de diversas formas y se crean con las siguientes opciones:
Read ®: permisos de lectura.
Write (w): permisos de escritura.
Execute (x): permisos de ejecución.
Una manera fácil de entender el sistema de permisos es el siguiente, tengamos en cuenta que usualmente vemos comandos parecidos al chmod 777, estos 3 numeros significan los 3 grupos de permisos de los cuales se hablan en el video, admin, team y public
Cómo dar permisos de lectura y escritura
La representación de estos números se toma en un sistema octal, teniendo en cuenta lo siguiente,
7 representa permisos de escritura, lectura y ejecución
6 representa lectura y escritura
5 representa lectura y ejecución
4 representa lectura
3 representa escritura y ejecución
2 representa escritura
1 representa ejecución
0 representa ningún permiso
Teniendo esto en cuenta, ahora cada vez que veas un comando chmod, recuerda que cada número representa el grupo de permiso y el número representa los permisos asignados que tiene. Un comando chmod 777 representan entonces, que los administradores, el team y los usuarios públicos puedes, escribir, leer y ejecutar archivos o lo que sea.!
Contribución creada con los aportes de: Emmanuel Franquiz y Mayra López