- 1

¿Qué es un byte? ¿Qué es un bit?
19:13 - 2

Cómo funcionan los correos electrónicos
23:02 - 3

Cómo funcionan los circuitos electrónicos
02:30 - 4

Procesadores y arquitecturas de CPU
17:57 - 5

¿Qué es un system on a chip?
08:31 - 6

Diferencia entre memoria RAM y disco duro
17:30 - 7

GPUs, tarjetas de video y sonido
06:00 - 8

Periféricos y sistemas de entrada de información
08:28 - 9

La evolución de la arquitectura de la computación
03:43
Qué es un dominio, DNS o Domain Name System
Clase 14 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Contenido del curso
- 10

Introducción a las redes y protocolos de Internet
12:43 - 11

Puertos y protocolos de red
10:56 - 12

Qué es una dirección IP y el protocolo de Internet
10:37 - 13

Cables submarinos, antenas y satélites en Internet
10:09 - 14

Qué es un dominio, DNS o Domain Name System
05:20 - 15

Cómo los ISP hacen Quality of Service o QoS
08:17 - 16

Cómo funciona la velocidad en internet
09:38 - 17

Qué es el Modelo Cliente/Servidor
16:00 - 18

Cómo funciona un sitio web
10:59 - 19

Internet es más grande de lo que crees
03:20
Cuando queremos alojar a nuestro sitio en internet, necesitamos darle una “casa” y “una localización”. Así podemos decirles a los demas donde encontrarnos. Para esto necesitamos un dominio y este debe ser asignado a un DNS.
¿Qué es un dominio?
Los dominios son los nombres únicos de los sitios web. Se utilizan porque son más fáciles de recordar que la IP. Por ejemplo es más fácil recordar http://misitio.com a 190.02.4.123.
¿Qué es un DNS?
DNS significa Domine Name System. La manera de relacionar una IP con el dominio que le queremos asignar es mediante los DNS. Es decir, sirve como una base de datos. Nosotros podemos cambiar hacia donde apunta nuestro dominio, por ejemplo cuando queremos cambiar de proveedor de hosting.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.