Resumen

¿Qué se aprendió en este curso?

Este curso ha sido una oportunidad excepcional para mejorar tus habilidades lingüísticas en inglés. Aprendiste a diferenciar entre slow versus fast speech y cómo aplicar el connected speech para sonar más natural. Además, exploraste conceptos clave como la asimilación, elisión y elipsis. También se abordaron las contracciones formales e informales, así como las formas fuertes y débiles. No olvidemos la importancia del estrés y la entonación en la conversación. Además, descubriste cómo se integran palabras extranjeras en el inglés y las diferencias entre el vocabulario y la jerga británica y estadounidense.

¿Cuáles son algunos recursos útiles para mejorar?

Para seguir fortaleciendo tus habilidades lingüísticas, considera utilizar herramientas en línea que te proporcionen ejemplos prácticos y recursos educativos adicionales.

  • Cambridge Dictionary: Esta herramienta es ideal para buscar cualquier palabra en inglés. Ofrece transcripciones fonéticas en IPA, su pronunciación y ejemplos de su uso en oraciones.

  • YouGlish.com: Es un recurso fantástico donde puedes escribir cualquier palabra en inglés y escucharla pronunciada en diferentes acentos, incluyendo el americano, británico y australiano. Perfecto para comprender variaciones de pronunciación en palabras y frases.

  • Breaking News English: Perfecto para los estudiantes de inglés como segunda lengua (ESL), este sitio ofrece noticias e historias interesantes en siete niveles diferentes, lo que te ayudará a practicar la pronunciación y mejorar tus habilidades de lectura en voz alta.

¿Qué prácticas diarias puedo adoptar?

Adoptar ciertas prácticas diarias puede hacer una gran diferencia en tu aprendizaje del inglés. Aquí te dejo algunos consejos para incorporar en tu rutina:

  1. Calentar antes de practicar: Con los warm-ups del curso básico y avanzado, puedes preparar tu voz y mente para un aprendizaje más efectivo.

  2. Leer en voz alta: Dedica al menos 10 minutos al día para leer en voz alta cualquier texto en inglés. Este hábito fortalecerá tu pronunciación y fluidez.

  3. Imitar actores en películas o programas de televisión: Esta es una técnica divertida y eficaz para mejorar la entonación y el ritmo del habla.

¿Cómo puedo evaluar mis conocimientos?

Ahora tienes las herramientas necesarias para evaluar tu progreso y aplicar lo que has aprendido. ¡Es momento de demostrarlo!

  • Examen y certificado: Pon a prueba tus conocimientos realizando el examen final y obtiene tu certificado, que acredita todo lo que has aprendido.

  • Retroalimentación: Tu opinión es valiosa. Comparte qué te gustó del curso y cómo ha impactado tu aprendizaje.

Sigue adelante en tu viaje de aprendizaje del inglés. ¡Tu esfuerzo y dedicación te están llevando a nuevos logros! Además, no olvides seguir al instructor en redes sociales para continuar recibiendo contenido valioso que te inspire y motive en tu camino. ¡Hasta la próxima!