Formal and Informal Contractions

Clase 6 de 21Curso Avanzado de Pronunciación en Inglés

Resumen

¿Cómo se usan las contracciones formales e informales en inglés?

El uso de contracciones en inglés puede ser confuso para aquellos que aún están dominando las reglas gramaticales del idioma. Las contracciones son formas abreviadas de palabras donde se omiten ciertas letras y suenan de manera más natural en el habla cotidiana. Existen contracciones formales e informales, y cada una tiene su uso específico. A continuación, descubriremos en detalle cómo usarlas apropiadamente para mejorar tu competencia lingüística y comunicación en inglés.

¿Cuáles son las contracciones comunes con palabras interrogativas?

Las palabras interrogativas a menudo se combinan con "is", "did" o "have" para formar contracciones. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

  • Con "is":
    • Who is se convierte en Who's
    • What is en What's
    • Where is en Where's

Ejemplos:

  • "What's your favorite pop star?" (¿Quién es tu estrella pop favorita?).

  • Con "did":

    • Who did se transforma en Who'd
    • What did en What'd
    • Where did en Where'd

Ejemplos:

  • "Where'd he go?" (¿Adónde fue él?).

  • Con "have":

    • Who has o Who have se abrevia a Who's o Who've
    • What have a What've
    • Where have a Where've

Ejemplos:

  • "Where've you been?" (¿Dónde has estado?).

¿Cómo funcionan las contracciones con demostrativos?

Los demostrativos también tienen sus contracciones específicas:

  • That is se convierte en That's
  • Here is en Here's
  • There is en There's

Ejemplo:

  • "There's something I have to tell you." (Hay algo que tengo que decirte.).

¿Cuáles son las contracciones informales más comunes?

Las contracciones informales son más coloquiales y pueden encontrarse a menudo en el habla diaria. Sin embargo, pueden ser confusas para los aprendices del idioma, por lo que se desaconseja su uso al principio:

  • Going to se transforma en Gonna
  • Want to o Want a en Wanna
  • Got to en Gotta
  • Have to en Hafta
  • Give me en Gimme
  • Let us en Let's
  • Would have en Woulda
  • Could have en Coulda
  • Should have en Shoulda
  • Isn't it en Innit (típico del acento británico)
  • Kind of en Kinda
  • Don't know en Dunno
  • Tell them en Tell'em

Consejo práctico: Es recomendable no utilizar estas formas informales si aún estás aprendiendo las reglas gramaticales, ya que podrían causarte confusión o malentendidos en la comunicación.

Actividad práctica: ¿Cómo practicar y consolidar el aprendizaje?

Para fortalecer tu comprensión de las contracciones, completa ejercicios prácticos transformando frases con palabras como should have, give me, what is, y más. Puedes practicar grabándote mientras lees las oraciones en voz alta y compartiendo tus grabaciones para recibir retroalimentación. Recuerda descargar el material didáctico necesario y comparte tus experiencias de aprendizaje con otros.

Motivación final: El aprendizaje del inglés y de sus sutilezas, como las contracciones, puede ser un desafío, pero también una oportunidad emocionante para mejorar tus habilidades de comunicación. Con práctica y dedicación, podrás hablar con mayor fluidez y seguridad. ¡Sigue adelante y nunca dejes de aprender!