Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
Clase 19 de 30 • Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo
Contenido del curso
- 6

Estrategias para Entrevistas: Online, Telefónicas y Presenciales
07:57 - 7

Tipos de Entrevistas Online y Consejos Prácticos
02:41 - 8

Entrevistas Técnicas: Preparación y Consejos Prácticos
04:52 - 9

Preparación para Entrevistas de Trabajo en Inglés
03:22 - 10

Consejos para Entrevistas Técnicas Online en Inglés
05:06 Tipos de entrevistas
- 11

Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista
03:51 - 12

Diferencias entre Habilidades y Competencias en el Ámbito Laboral
05:19 - 13

Fortalezas y Debilidades en Entrevistas de Trabajo
04:14 - 14

Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:05 - 15

Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo
04:50 - 16

Cómo Crear un Pitch Profesional y Hablar de Experiencia Laboral
05:50 - 17

Preparación para Entrevistas: Respuestas Efectivas y Personalizadas
02:58 Respondiendo preguntas comunes en entrevistas en inglés
- 18

Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
04:03 - 19

Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
03:32 - 20

Preguntas Retadoras en Entrevistas: Estrategias y Consejos Prácticos
03:52 - 21

Responde sobre metas profesionales en entrevistas laborales
03:20 - 22

Errores comunes en entrevistas laborales en inglés
03:12 - 23

Práctica de Preguntas de Entrevista Difíciles
02:33 Cómo contestar preguntas desafiantes en inglés
- 24

Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
02:17 - 25

Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
02:21 - 26

Cierre Efectivo de Entrevistas de Trabajo: Estrategias y Errores Comunes
03:12 - 27

Expresiones para Seguimiento de Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:14 Mejores prácticas y conclusiones
¿Cómo manejar la pregunta sobre expectativas salariales en una entrevista?
Responder a la pregunta sobre expectativas salariales en una entrevista puede parecer un desafío, pero es una parte fundamental del proceso. Tu habilidad para manejar esta cuestión determinará si estás alineado con el presupuesto de la empresa y si tus expectativas corresponden a lo que el mercado ofrece. Aquí te proporcionamos algunos consejos para abordar esta pregunta de forma efectiva y profesional.
¿Cuál es el primer paso para responder la pregunta?
Es importante esperar a que el entrevistador saque el tema del salario. No debes mencionarlo antes de tiempo, ya que esto podría parecer precipitado. Una vez que te pregunten, es una buena estrategia desviar la pregunta solicitando más información sobre el rol, los requisitos y las expectativas asociadas. Esto te otorgará un contexto más claro para poder responder adecuadamente.
¿Cómo investigar el valor en el mercado?
Para dar una respuesta bien fundamentada, es crucial estar consciente del valor del mercado. Esto significa investigar cuánto suele pagarse por una posición similar teniendo en cuenta tus años de experiencia y el costo de vida de tu localidad. Por ejemplo, si te mudas a un país diferente, como Colombia, deberías informarte sobre el costo de vida allí para ajustar tus expectativas en consecuencia.
¿Por qué es importante ser preciso con los números y las monedas?
Al especificar un rango salarial, es esencial ser claro y preciso. Imagina que intentas pedir fifty thousand dollars pero por error dices fifteen, lo cual representa una gran diferencia. Así que asegúrate de pronunciar correctamente los números y las monedas para evitar confusiones.
¿Cómo dispuesto a negociar?
Estar listo para negociar es clave. El salario no siempre lo es todo; considera también otros beneficios que pudiera ofrecer la empresa, como comisiones, bonos o ventajas adicionales. Aquí tienes un par de ejemplos sobre cómo podrías responder:
-
Me gustaría saber más sobre los requisitos de la posición en detalle. Entiendo que cargos similares en este país pagan un rango de A a C. Según mis cualificaciones, experiencia y logros profesionales, esperaría recibir algo en el rango B a C.
-
Mi rango de salario es flexible. Sin embargo, me gustaría ser compensado razonablemente según mis cualificaciones, experiencia y logros profesionales. Estoy abierta a hablar de números específicos después de hablar de los requisitos de la posición en detalle.
¿Cuándo es el momento adecuado para negociar el salario?
La negociación del salario debe ocurrir después de haber recibido una oferta escrita. En este punto, la empresa ya ha demostrado interés en ti, por lo que es el momento perfecto para discutir y dejar claro tu valor. Recuerda, ahora es tu turno de prepararte y definir cómo enfrentarás esta pregunta en futuras entrevistas. Usa todo el vocabulario de negocios aprendido para formular una respuesta sólida y segura.
Motívate a seguir cultivando tus habilidades de negociación y comunicación. Estas, sin duda, te abrirán las puertas a oportunidades laborales más acordes a tus expectativas y capacidades.