Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
Clase 25 de 30 • Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo
Contenido del curso
- 6

Estrategias para Entrevistas: Online, Telefónicas y Presenciales
07:57 - 7

Tipos de Entrevistas Online y Consejos Prácticos
02:41 - 8

Entrevistas Técnicas: Preparación y Consejos Prácticos
04:52 - 9

Preparación para Entrevistas de Trabajo en Inglés
03:22 - 10

Consejos para Entrevistas Técnicas Online en Inglés
05:06 Tipos de entrevistas
- 11

Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista
03:51 - 12

Diferencias entre Habilidades y Competencias en el Ámbito Laboral
05:19 - 13

Fortalezas y Debilidades en Entrevistas de Trabajo
04:14 - 14

Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:05 - 15

Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo
04:50 - 16

Cómo Crear un Pitch Profesional y Hablar de Experiencia Laboral
05:50 - 17

Preparación para Entrevistas: Respuestas Efectivas y Personalizadas
02:58 Respondiendo preguntas comunes en entrevistas en inglés
- 18

Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
04:03 - 19

Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
03:32 - 20

Preguntas Retadoras en Entrevistas: Estrategias y Consejos Prácticos
03:52 - 21

Responde sobre metas profesionales en entrevistas laborales
03:20 - 22

Errores comunes en entrevistas laborales en inglés
03:12 - 23

Práctica de Preguntas de Entrevista Difíciles
02:33 Cómo contestar preguntas desafiantes en inglés
- 24

Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
02:17 - 25

Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
02:21 - 26

Cierre Efectivo de Entrevistas de Trabajo: Estrategias y Errores Comunes
03:12 - 27

Expresiones para Seguimiento de Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:14 Mejores prácticas y conclusiones
¿Qué errores comunes se cometen en una entrevista de trabajo?
Cuando se trata de entrevistas laborales, cometer errores puede ser costoso. Sin embargo, cada error es una oportunidad para aprender y mejorar. Aquí te compartimos una lista de los errores más frecuentes en entrevistas de trabajo para ayudarte a evitarlos y así causar una buena impresión en el proceso de selección.
¿Por qué es crucial la puntualidad?
Llegar tarde a una entrevista es uno de los errores más graves que puedes cometer. La puntualidad no solo refleja respeto, sino también profesionalismo y responsabilidad. Asegúrate de planificar tu llegada con suficiente anticipación, considerando posibles inconvenientes como el tráfico o problemas de transporte.
¿Es aceptable mentir en una entrevista?
Mentir jamás es una buena opción. Ya sea en tu curriculum vitae, carta de presentación o perfiles profesionales, siempre debes ser honesto. Esto se aplica especialmente a tu nivel de inglés, si es un requisito del puesto. Recuerda que la mentira puede llevarte a situaciones incómodas e irreparables durante la entrevista o en el futuro.
¿Cómo puedes demostrar preparación?
No estar preparado es un error evitable. La clave está en investigar la empresa, el rol que deseas ocupar y preparar respuestas adecuadas. Tu preparación te dará confianza y te destacará como un candidato interesado y profesional.
- Asegúrate de conocer detalles de la empresa.
- Prepárate para preguntas comunes de entrevistas.
- Ten claras tus fortalezas y logros que se relacionan con el puesto.
¿Cuál es el papel del contacto visual en una entrevista?
El contacto visual es fundamental, incluso en entrevistas en línea. Establecer contacto visual demuestra seguridad, interés y respeto hacia el entrevistador. Es parte de la comunicación no verbal que complementa tus respuestas verbales.
¿Qué impacto tiene tu lenguaje corporal?
Una mala postura puede trasmitir desinterés o falta de confianza. Siéntate derecho y muestra una actitud abierta y receptiva durante toda la entrevista. Esto ayudará a que te perciban como seguro de ti mismo y profesional.
¿Cómo debería ser tu vestimenta?
Vestirse de manera inapropiada o poco profesional puede restar puntos. Opta por un atuendo que se alinee con la cultura de la empresa y el nivel del cargo al que postulas. Es mejor pecar de formal que de informal en estos casos.
¿Por qué es importante hacer preguntas?
No hacer preguntas puede percibirse como falta de interés. Prepara tus preguntas con antelación y asegúrate de formularlas correctamente en inglés si es necesario. Practica en voz alta para que suenen naturales y claras.
¿Cuándo no es apropiado discutir sobre beneficios?
Preguntar sobre vacaciones o bonos en la entrevista inicial es inapropiado a menos que el entrevistador lo mencione. Espera a que haya una oferta sobre la mesa antes de discutir estos temas para evitar dar una impresión equivocada.
¿Por qué no debes mencionar otras postulaciones?
Hablar de otras postulaciones puede indicar que estás más interesado en conseguir cualquier empleo que en el específicamente ofertado. Concéntrate en mostrar tu entusiasmo por la oportunidad presente.
¿Qué errores evitar al hablar de empleadores anteriores?
Hacer comentarios negativos sobre tu empleador actual o colegas muestra falta de profesionalismo y puede levantar dudas sobre tu comportamiento en nuevos trabajos. Habla de riesgos o inconvenientes de manera constructiva y enfoca tus respuestas en aprendizaje y superación de desafíos.
¿Cómo realizar un seguimiento post-entrevista?
No hacer seguimiento después de la entrevista es un error común. Enviar una nota de agradecimiento te permite destacar nuevamente tu interés en el puesto y agradecer al entrevistador por su tiempo. Es un gesto que puede inclinar la balanza a tu favor.
Entender y evitar estos errores comunes te posicionará como un candidato más fuerte y te permitirá llegar más preparado a tus próximas entrevistas. ¡Mucho éxito en tu búsqueda laboral y sigue adelante con confianza!