Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista

Clase 11 de 30Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo

Resumen

Veamos cómo responder a las preguntas más comunes en una entrevista con un invitado muy especial, Eugenio Perea, de la Ciudad de México. 🌟

En la búsqueda de conquistar exitosamente una entrevista de trabajo, es esencial saber articular nuestras experiencias y capacidades de una manera impactante. En esta ocasión, Eugenio Perea comparte su vasta experiencia y algunas estrategias claves para comunicarnos con efectividad en este escenario tan importante.

¿Como resaltar en una entrevista de trabajo?

El arte de la entrevista de trabajo se centra en cómo presentamos nuestras experiencias previas. Según Eugenio Perea, utilizar el marco STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) al responder preguntas durante una entrevista para proporcionar respuestas claras y estructuradas. Dirige la conversación correctamente, incluso cuando las preguntas del entrevistador no sean claras, para destacar tus habilidades y experiencias de manera efectiva.

¿Qué es el marco de referencia STAR?

STAR es un acrónimo de las palabras en inglés Situación (Situación), Task (Tarea), Action (Acción) y Result (Resultado). Vamos a desgranar cada uno de estos puntos para entender cómo aplicar esta técnica.

  • Situación: Comienza la narrativa exponiendo el contexto del desafío o proyecto que enfrentaste.
  • Tarea: Define cuál fue tu responsabilidad o lo que se esperaba que lograras.
  • Acción: Describe las acciones concretas que tomaste para abordar la tarea.
  • Resultado: Culmina con el impacto o los resultados que generaron tus acciones

Prepara historias que resalten tu participación en proyectos importantes y pregúntate a ti mismo cómo aplicaste el marco STAR para resolver desafíos. Al contar tu historia, enfócate en lo que hiciste y los pasos específicos que tomaste para obtener resultados exitosos.

Adoptar este esquema facilita la estructuración de respuestas claras y concretas que demuestren tus capacidades a través de historias relevantes y positivas.

¿Cómo transmitir trabajo en equipo y resultados positivos?

Cuando relatas tus experiencias, es vital enfocarte en aspectos positivos, evitando comentarios negativos sobre personas o situaciones pasadas. La meta es comunicar tu habilidad para contribuir de manera significativa y trabajar bien en equipo. Enfócate en los resultados alcanzados gracias al trabajo en equipo. Muestra cómo las acciones colectivas del equipo llevaron al logro de metas, mejoraron la eficiencia o superaron desafíos específicos.

¿Cómo abordar la falta de experiencia laboral previa?

Para aquellos en búsqueda de su primera oportunidad laboral, Perea sugiere adaptar el marco STAR para ilustrar experiencias significativas fuera del ámbito académico, como deportes o actividades extracurriculares, activismo político, para demostrar habilidades y logros. Si no tienes experiencias externas, utiliza la misma estructura STAR para destacar logros en trabajos escolares y proyectos académicos.

¿Qué hacer si realmente no tienes experiencia ninguna?

Incluso si sientes que careces de experiencia laboral directa, las vivencias durante tus años escolares pueden servir. Cualquier proyecto, tarea en equipo o logro académico es aplicable dentro del enfoque STAR.

Eugenio Perea enfatiza que la clave está en la manera de contar las historias y en la actitud positiva con la que se presentan. Todos hemos trabajado de alguna forma a lo largo de nuestras vidas, y esas experiencias son valiosas.

Aplica el marco STAR

Mantén presente estos consejos y aplica el marco STAR en tu próxima entrevista de trabajo. Este método no solo te ayudará a estructurar mejor tus respuestas, sino que también puede aumentar tus posibilidades de impresionar a los entrevistadores con narrativas claras y demostraciones efectivas de tus habilidades y logros. ¡Adelante y mucha suerte!

Asegúrate de tomar nota de todos los consejos que Eugenio proporcionó en esta lección y ponlos en práctica. ¡Aplica estas estrategias en tus futuras entrevistas para destacar y comunicar tus experiencias de manera efectiva!

Contribución editada por: Isaac Marti Ubeda González