Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
Clase 14 de 30 • Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo
Contenido del curso
- 6

Estrategias para Entrevistas: Online, Telefónicas y Presenciales
07:57 - 7

Tipos de Entrevistas Online y Consejos Prácticos
02:41 - 8

Entrevistas Técnicas: Preparación y Consejos Prácticos
04:52 - 9

Preparación para Entrevistas de Trabajo en Inglés
03:22 - 10

Consejos para Entrevistas Técnicas Online en Inglés
05:06 Tipos de entrevistas
- 11

Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista
03:51 - 12

Diferencias entre Habilidades y Competencias en el Ámbito Laboral
05:19 - 13

Fortalezas y Debilidades en Entrevistas de Trabajo
04:14 - 14

Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:05 - 15

Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo
04:50 - 16

Cómo Crear un Pitch Profesional y Hablar de Experiencia Laboral
05:50 - 17

Preparación para Entrevistas: Respuestas Efectivas y Personalizadas
02:58 Respondiendo preguntas comunes en entrevistas en inglés
- 18

Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
04:03 - 19

Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
03:32 - 20

Preguntas Retadoras en Entrevistas: Estrategias y Consejos Prácticos
03:52 - 21

Responde sobre metas profesionales en entrevistas laborales
03:20 - 22

Errores comunes en entrevistas laborales en inglés
03:12 - 23

Práctica de Preguntas de Entrevista Difíciles
02:33 Cómo contestar preguntas desafiantes en inglés
- 24

Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
02:17 - 25

Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
02:21 - 26

Cierre Efectivo de Entrevistas de Trabajo: Estrategias y Errores Comunes
03:12 - 27

Expresiones para Seguimiento de Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:14 Mejores prácticas y conclusiones
¿Qué son las competencias y por qué importan?
Las competencias son esenciales en cualquier campo laboral. Estos estándares incluyen habilidades, capacidades y conocimientos que te califican para realizar tareas de manera eficiente. Pero, ¿qué tipos de competencias existen y cómo pueden influir en tu carrera profesional?
¿Cómo se diferencian las habilidades duras de las blandas?
-
Habilidades duras: Son aquellas que se adquieren a través de la práctica, la repetición y la educación. Son habilidades técnicas, enseñables y medibles que deben encajar perfectamente con los requisitos de una vacante laboral. Ejemplos comunes incluyen programación de software, manejo de maquinaria específica y conocimiento avanzado de idiomas extranjeros.
-
Habilidades blandas: Estas habilidades no son técnicas y se relacionan con el comportamiento personal y la manera de trabajar. Incluyen la comunicación efectiva, la actitud, el trabajo en equipo y las habilidades para resolver problemas. A menudo, estas competencias no están vinculadas directamente a un trabajo específico, pero son cruciales para el éxito en muchas esferas laborales.
¿Por qué es importante un portafolio?
Un portafolio es una herramienta esencial para mostrar tus trabajos, talentos, habilidades y logros. Este escaparate portable no solo representa tus logros pasados, sino que también proyecta tu potencial futuro. Tener un portafolio bien estructurado puede hacerte sobresalir en un proceso de selección, mostrando de forma tangible lo que puedes aportar a la empresa.
¿Cómo utilizar verbos frasales en entrevistas de trabajo?
Los verbos frasales son una forma eficaz de sonar más natural y confiado en una entrevista laboral en inglés. Aquí tienes algunos ejemplos prácticos:
- Repasar (brush up on): Utilizar para mejorar o refrescar un conocimiento o habilidad antes de una entrevista.
- Averiguar (find out): Buscar o investigar sobre la empresa para entender su cultura y valores.
- Tomar (take on): Mostrar disposición para asumir o aceptar responsabilidades.
- Llevarse bien con (get along with): Destacar tu habilidad para tener buenas relaciones y trabajar bien con los demás.
- Manejar (manage): Hablar de tu experiencia en manejar proyectos o estar a cargo de equipos.
- Continuar (move on): Expresar tus intenciones de seguir avanzando y creciendo profesionalmente.
- Hacer seguimiento (follow up): Indicar que tomarás acción después de una entrevista, lo cual demuestra interés.
- Regresar a (get back to): Responder después de un período de tiempo específico con información o respuestas necesarias.
- Hacerse cargo (take over): Asumir control o responsabilidad de tareas o proyectos específicos.
- Actualizar (update): Proveer información o detalles adicionales pertinentes al puesto.
Utilizar estos verbos frasales correctamente puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben durante las entrevistas y puede ser un factor decisivo en el resultado del proceso de selección.
Motivación para continuar aprendiendo
El desarrollo continuo de habilidades tanto duras como blandas es fundamental para mantenerte competitivo en el mercado laboral. Como profesionales, es vital dedicar tiempo a repasar, investigar y actualizarse constantemente. ¡Anímate a seguir formándote y prontos alcanzarás todas tus metas profesionales!