Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
Clase 24 de 30 • Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo
Contenido del curso
- 6

Estrategias para Entrevistas: Online, Telefónicas y Presenciales
07:57 - 7

Tipos de Entrevistas Online y Consejos Prácticos
02:41 - 8

Entrevistas Técnicas: Preparación y Consejos Prácticos
04:52 - 9

Preparación para Entrevistas de Trabajo en Inglés
03:22 - 10

Consejos para Entrevistas Técnicas Online en Inglés
05:06 Tipos de entrevistas
- 11

Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista
03:51 - 12

Diferencias entre Habilidades y Competencias en el Ámbito Laboral
05:19 - 13

Fortalezas y Debilidades en Entrevistas de Trabajo
04:14 - 14

Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:05 - 15

Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo
04:50 - 16

Cómo Crear un Pitch Profesional y Hablar de Experiencia Laboral
05:50 - 17

Preparación para Entrevistas: Respuestas Efectivas y Personalizadas
02:58 Respondiendo preguntas comunes en entrevistas en inglés
- 18

Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
04:03 - 19

Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
03:32 - 20

Preguntas Retadoras en Entrevistas: Estrategias y Consejos Prácticos
03:52 - 21

Responde sobre metas profesionales en entrevistas laborales
03:20 - 22

Errores comunes en entrevistas laborales en inglés
03:12 - 23

Práctica de Preguntas de Entrevista Difíciles
02:33 Cómo contestar preguntas desafiantes en inglés
- 24

Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
02:17 - 25

Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
02:21 - 26

Cierre Efectivo de Entrevistas de Trabajo: Estrategias y Errores Comunes
03:12 - 27

Expresiones para Seguimiento de Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:14 Mejores prácticas y conclusiones
¿Cómo cerrar una entrevista de manera efectiva?
Cerrar una entrevista de trabajo de manera efectiva es un arte clave para los aspirantes a un puesto. La capacidad de formular las preguntas correctas no solo muestra interés genuino, sino que también destaca tus habilidades de comunicación y tu capacidad para pensar críticamente. Vamos a explorar cómo lograrlo, utilizando ejemplos prácticos que puedes aplicar en tu próxima entrevista.
¿Qué preguntas debes hacer al final de una entrevista?
Formular preguntas al final de una entrevista puede demostrar que estás interesado y comprometido con el puesto y la empresa. Aquí algunos ejemplos de preguntas clave:
- ¿Qué esperas de mí en los primeros meses de trabajo?
- Esta pregunta ayuda a comprender las expectativas iniciales, lo que te permitirá empezar con el pie derecho.
- Me gustaría saber más sobre las oportunidades de crecimiento y la cultura de la empresa. ¿Cómo se reflejan en las actividades diarias?
- Preguntar sobre las oportunidades de crecimiento y la cultura organizacional revela tu interés en el desarrollo a largo plazo dentro de la empresa.
¿Por qué es importante preguntar sobre los próximos pasos?
Entender el proceso de selección posterior a la entrevista te permite estar mejor preparado para las siguientes etapas. Considere preguntar:
- ¿Cuándo esperas tomar una decisión y cuál es el siguiente paso?
- Esto no solo te proporciona un margen de tiempo, sino que también te indica cómo debes preparar las futuras interacciones con la empresa.
¿Cómo expresar gratitud de manera adecuada al final de una entrevista?
Mostrar agradecimiento al final de una entrevista puede dejar una impresión duradera. Un simple agradecimiento puede tener un impacto significativo:
- Me gustaría agradecerte por tu tiempo y por tu interés en mí como candidato.
- Esta declaración refleja cortesía y respeta el tiempo dedicado por el entrevistador.
Consejos prácticos para cerrar con éxito
El final de la entrevista es una oportunidad estratégica. Aquí te ofrecemos algunos consejos para mejorar tu cierre:
-
Prepara tus preguntas de antemano: Considera las respuestas más allá de las obvias, busca entender profundamente la empresa y el rol.
-
Escucha activamente: Presta atención a las respuestas del entrevistador y ajústate según la información que te proporcionen.
-
Sé conciso y claro: Evita divagar. Haz preguntas directas y al grano.
-
Agradece siempre: Una actitud marcadamente positiva al cierre puede ser el detalle que te haga destacar entre otros candidatos.
Recuerda que cada entrevista es una oportunidad para aprender y mejorar. Practica tus preguntas, refina tus respuestas y mantén una actitud segura y profesional durante todo el proceso. ¡El éxito está a solo una entrevista de distancia!