Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
Clase 18 de 30 • Curso de Inglés para Entrevistas de Trabajo
Contenido del curso
- 6

Estrategias para Entrevistas: Online, Telefónicas y Presenciales
07:57 - 7

Tipos de Entrevistas Online y Consejos Prácticos
02:41 - 8

Entrevistas Técnicas: Preparación y Consejos Prácticos
04:52 - 9

Preparación para Entrevistas de Trabajo en Inglés
03:22 - 10

Consejos para Entrevistas Técnicas Online en Inglés
05:06 Tipos de entrevistas
- 11

Método STAR para Responder Preguntas de Entrevista
03:51 - 12

Diferencias entre Habilidades y Competencias en el Ámbito Laboral
05:19 - 13

Fortalezas y Debilidades en Entrevistas de Trabajo
04:14 - 14

Habilidades y Competencias para Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:05 - 15

Práctica de Preguntas Comunes en Entrevistas de Trabajo
04:50 - 16

Cómo Crear un Pitch Profesional y Hablar de Experiencia Laboral
05:50 - 17

Preparación para Entrevistas: Respuestas Efectivas y Personalizadas
02:58 Respondiendo preguntas comunes en entrevistas en inglés
- 18

Desempeño bajo presión: Técnica STAR en entrevistas laborales
04:03 - 19

Estrategias para Responder Expectativas Salariales en Entrevistas
03:32 - 20

Preguntas Retadoras en Entrevistas: Estrategias y Consejos Prácticos
03:52 - 21

Responde sobre metas profesionales en entrevistas laborales
03:20 - 22

Errores comunes en entrevistas laborales en inglés
03:12 - 23

Práctica de Preguntas de Entrevista Difíciles
02:33 Cómo contestar preguntas desafiantes en inglés
- 24

Cierre efectivo de entrevistas de trabajo: preguntas y estrategias
02:17 - 25

Errores Comunes en Entrevistas de Trabajo y Cómo Evitarlos
02:21 - 26

Cierre Efectivo de Entrevistas de Trabajo: Estrategias y Errores Comunes
03:12 - 27

Expresiones para Seguimiento de Entrevistas de Trabajo en Inglés
02:14 Mejores prácticas y conclusiones
¿Cómo responder con éxito a preguntas conductuales y situacionales en entrevistas de trabajo?
Las entrevistas de trabajo suelen ser escenarios desafiantes donde demostramos nuestras habilidades y aptitudes a posibles empleadores. Las preguntas conductuales y situacionales son cada vez más frecuentes en estos entornos. Estas preguntas no solo evalúan tus habilidades técnicas, sino también tus capacidades interpersonales y cómo manejas el estrés. Aquí te guiaremos en cómo abordar estas preguntas utilizando el método STAR y otros consejos valiosos. Prepárate para destacar y garantizar que tu experiencia realmente brille durante la entrevista.
¿Qué es el método STAR y cómo utilizarlo?
El método STAR es una técnica eficaz para estructurar tus respuestas a preguntas conductuales. Este método consiste en:
- S (Situation): Describe una situación específica del pasado laboral que sea relevante para la pregunta.
- T (Task): Explica la tarea o desafío que enfrentaste en esa situación.
- A (Action): Detalla las acciones específicas que tomaste para afrontar la tarea.
- R (Result): Muestra el resultado de tus acciones y si lograron un impacto positivo.
Para maximizar el impacto de tus respuestas:
- Mantén tus ejemplos relevantes para el puesto al que aplicas.
- Prepara ejemplos específicos antes de la entrevista.
- Proporciona un contexto sólido de la situación.
- Resalta tu mejor trabajo y logros.
¿Cómo diferenciar las preguntas conductuales de las situacionales?
Una comprensión clara de estos dos tipos de preguntas puede marcar una gran diferencia en tu desempeño:
- Preguntas conductuales: Se centran en experiencias pasadas y cómo las manejaste. Ejemplo: Describe una vez en la que trabajaste bajo presión.
- Preguntas situacionales: Son hipotéticas y se enfocan en cómo abordarías un problema potencial. Ejemplo: ¿Qué harías si un cliente no está satisfecho con tu servicio?
Al responder preguntas situacionales, te recomendamos incluir:
- Cómo afrontarías el problema.
- Las acciones específicas que tomarías.
- Los beneficios de tu solución para la empresa.
Estas respuestas no solo muestran tus habilidades de resolución de problemas, sino que también evidencian tu capacidad de decisión y estrategia.
¿Cuáles son los consejos clave para abordar estas preguntas?
Responder efectivamente a estas preguntas requiere práctica y un enfoque estratégico:
- Escucha atentamente: Tómate un momento para comprender plenamente la pregunta antes de responder.
- Repite la pregunta: Esto te da tiempo para pensar y formular una respuesta coherente.
- Honestidad ante todo: No inventes historias ni mientas sobre tus experiencias.
Al preparar tus respuestas, considera las habilidades requeridas para el rol y cómo las has aplicado en experiencias similares. Destaca cómo estas habilidades beneficiaron a tus empleadores anteriores y pueden aportar valor a la nueva empresa.
En la sección de recursos de la clase, encontrarás un PDF con ejemplos y una lista de posibles preguntas. Te animamos a seleccionar tres preguntas, preparar tus respuestas y compartirlas en los comentarios. Practicar y planificar de antemano serán tus mejores aliados para brillar en la próxima entrevista. ¡No dejes que la presión te frene, úsala como motor para demostrar tu valía!