Historia y Evolución del Eslogan Publicitario

Clase 4 de 13Audiocurso Historia de la Publicidad

Resumen

Según la definición de la Universidad de Oxford, un eslogan es una frase breve, expresiva y fácil de recordar que se utiliza en publicidad comercial, propaganda política, entre otros.

Origen del slogan

De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por Raúl Eguizábal titulado "Estudio del eslogan. Origen, propiedades y tipología", el eslogan surgió durante la Revolución Francesa de 1789 a 1799.

En su estudio, Eguizábal señala que algunas palabras, gracias en gran medida al poder mediador de la prensa revolucionaria, comenzaron a tener un significado más allá de su significado inmediato.

Entre las palabras que se popularizaron se encuentran:

  • El pueblo
  • Los patriotas
  • La revolución
  • Los ciudadanos

Estas palabras aparecían en expresiones como "El pueblo hace la revolución", las cuales eran generalmente aceptadas y se convertían en probados esloganes.☝🏻

Los esloganes más populares se convierten en gritos de guerra.

Importancia

¡El eslogan nace tras la motivación de un cambio social y político!

Es aquí donde se descubre la importancia de un mensaje fuerte y conciso para impactar a generaciones. Lo seguimos viendo hoy en día en las marchas feministas, marchas por la diversidad e igualdad de género, y se ha convertido en una parte indispensable de las marcas comerciales.🤩😮

Contribución creada por: Scarlett Arias Armas (Platzi Contributor).