Marketing Sensorial: Influencia en el Comportamiento del Consumidor

Clase 9 de 13Audiocurso Historia de la Publicidad

Resumen

El marketing sensorial es una técnica que utiliza los sentidos para influir en las emociones y en la percepción de los consumidores. Esta técnica busca crear experiencias memorables y agradables para los consumidores a través de los sentidos. El uso de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto son fundamentales en esta técnica.

El marketing sensorial puede ser utilizado en diferentes contextos, como en las tiendas físicas, en la publicidad, en los productos, en los servicios, entre otros.

¿A qué nos referimos?

Nos referimos a las acciones dirigidas a captar la atención de las sensaciones para establecer emociones y comportamientos que influyen en la compra del producto o del servicio.

¿Para qué se usa?

  • Crear una identidad de marca
  • Humanizar a la marca
  • Atraer y fidelizar a clientes
  • Crear experiencias inolvidables

¿Cómo se logra esto?

Impactando cada uno de los sentidos

Vista: para asimilar colores, lugares, objetos, textos e imágenes. 👀

Oído: para deleitar con sonidos, tonalidad de voz y frases. 👂🏻

Olfato: para recordar momentos y personas, y detectar olores. 👃🏻

Gusto: para capturar el sabor y la textura de los alimentos. 👅

Tacto: para generar esas conexiones con objetos y personas mediante la piel y el cuerpo. 🦶🏻

Estos 5 sentidos nos proporcionan información y una visión del mundo

Fueron definidos por el filósofo griego Aristóteles, y hasta el día de hoy los seguimos utilizando para llevar nuestras estrategias de ventas al éxito.

El enfoque se centra en la creación de experiencias para el consumidor, basadas en su pasado, emociones, pasiones, sensaciones e imaginación.


Ejemplos de marcas que aplican el marketing emocional

  1. Volkswagen, que decide crear una activación BTL basada en la teoría de la diversión, la cual dice que es más fácil lograr cambios positivos en el comportamiento de las personas si se dan a través de la diversión.
  2. El marketing sensorial también lo vemos reflejado en el arte moderno con artistas.
  3. Escaleras piano: Lograr cambios en el comportamiento de los usuarios a través de la diversión.
  4. Ernesto Neto: Artista con instalaciones sensoriales.
  5. Yayoi Kusama: Juego visual de puntos y colores.
  6. Mike Eisenman: Obras visuales y sonoras.
  7. Carlos Cruz Diez (Venezuela): Arte cinético.
  8. Doris Salcedo (Colombia): Textura y objetos.
  9. Ron Mueck (Australia): Dimensiones de personas y objetos.

Contribución creada por: Scarlett Arias Armas (Platzi contributor).