Estrategias Publicitarias Icónicas del Siglo XX
Clase 8 de 13 • Audiocurso Historia de la Publicidad
Resumen
Comenzaremos este capítulo sobre las marcas de impacto en los años 50, donde un eslogan cambia la percepción del público.
Origen
Es el caso de la marca de Miss Clairol (1957), que con el eslogan "¿lo hace... o no lo hace?" logró impulsar un cambio de actitud sobre las mujeres que se tiñen el pelo, mostrándolas empoderadas y seguras de sus decisiones.
En 1959, Volkswagen creó la campaña "Think small" para el Escarabajo o Vocho. Esta fue la mayor campaña publicitaria del siglo.
¿Cuál fue la razón del éxito de la campaña?
En sus inicios, este auto había sido mal percibido en el mercado debido a que se fabricó en la entonces Alemania nazi.
Avanzamos a los años 80, una década destacada por la ropa más llamativa de los siglos y, sobre todo, funcional. Es donde comienza la revolución de la lycra, los zapatos con colores fosforescentes, las camperas, las bandas o diademas de toalla.
En 1980, la marca Calvin Klein lanzó un anuncio de televisión que causó una gran controversia al mostrar a una actriz de 15 años diciendo: "¿quieres saber qué se interpone entre mis Calvin y yo? Nada".
Otro ejemplo es Apple, que en 1984 se apoderó del Super Bowl a través de un icónico anuncio.
Cuatro años más tarde, en 1988, Nike creó el eslogan más famoso que hasta la fecha usa: "Just do it", propuesto por William y Keneddy de Portland, y lo presentaron de una manera fascinante, emotiva y diferente.
El anuncio cautivó de tal manera a la audiencia que las ventas de la marca se dispararon.
Contribución creada por: Scarlett Arias Armas