Estrategias de Publicidad Eficaz en Instagram
Clase 3 de 26 • Curso de Instagram Ads
Resumen
¿Qué publicaciones deberías pautar en Instagram?
Entender cómo funciona Instagram es esencial para cualquiera que quiera maximizar su presencia en esta red social. Una pregunta común entre los usuarios es qué tipo de contenido debería recibir publicidad para maximizar su alcance e impacto. Antes de decidir pautar cualquier publicación, es crucial saber cómo funciona el ciclo de amplificación de Instagram. Este ciclo determina cuántas personas ven tus publicaciones, especialmente en las primeras 24 horas.
¿Por qué algunas publicaciones tienen más alcance que otras?
El alcance en Instagram se refiere a cuántas personas ven tu publicación. No todas las publicaciones llegan a todos tus seguidores debido a cómo el algoritmo de Instagram prioriza cierto contenido. Si bien puedes tener mil seguidores, es probable que sólo un 10% de ellos vean tu contenido de manera regular.
Algunos factores a tener en cuenta son:
- Conexión y actividad del usuario: No todos tus seguidores están siempre conectados o activos.
- Existencia de seguidores falsos: Incluso si tu número de seguidores es alto, algunos podrían no ser reales.
En una próxima clase, se abordará el tema de los seguidores falsos y cómo gestionarlos.
¿Qué es un ciclo de amplificación?
El ciclo de amplificación es un término clave para entender el funcionamiento de Instagram y otras plataformas de redes sociales. Al publicar, el algoritmo decide a qué usuarios mostrar la publicación. Durante las primeras 24 horas, el alcance es generalmente mayor. Realizar ajustes en este período, como editar el contenido, puede impactar negativamente el alcance.
Transcurridas estas 24 horas, es cuando se evalúa si se debe invertir en alcance pago. Aquí es donde entra en juego el engagement o la interacción.
¿Cómo medir el engagement de tus publicaciones?
El engagement es crucial para decidir si una publicación debe recibir publicidad. Se mide como el porcentaje de personas que interactúan (like, comentarios, guardar) en comparación con las que vieron la publicación.
¿Cómo se calcula la tasa de interacción?
De cada publicación, puedes acceder a estadísticas específicas en el botón "ver estadísticas":
- Suma las interacciones: Likes, comentarios, envíos y guardados.
- Divide por el alcance: La cantidad de personas que vieron la publicación.
- Multiplica por cien: Esto te dará el porcentaje de interacción.
Si la tasa de interacción es superior al 3% y acercándose al 5%, esa publicación podría beneficiarse de una campaña de publicidad.
¿Cuál es el mejor momento para pautar una publicación?
No cometas el error de pautar inmediatamente después de publicar. Al hacerlo, anulas el alcance orgánico que la plataforma te ofrece de forma gratuita. Aprovecha las primeras 24 horas para evaluar su rendimiento orgánico. Si después de este tiempo la interacción es alta, considera invertir en publicidad.
¿Cómo mejorar tu puntaje en Instagram?
Tu cuenta tiene una calificación basada en varios factores que afectan tu capacidad para alcanzar a más personas. Mejorar tu puntaje puede ampliar tu alcance sin necesidad de recurrir siempre a la publicidad.
¿Qué estrategias pueden ayudarte a mejorar el puntaje?
Compartir en foros y con otros estudiantes tus resultados y experiencias puede ofrecerte nuevas perspectivas y consejos para optimizar tu presencia en Instagram. Experiencias compartidas sobre cómo interpretaron el ciclo de amplificación y sus tasas de interacción pueden ofrecerte una ventaja al maximizar la visibilidad de tus publicaciones.
En conclusión, para optimizar tu estrategia en Instagram, es fundamental entender el ciclo de amplificación, calcular el engagement correctamente y elegir el momento adecuado para pautar. Mantente curioso y proactivo en tu aprendizaje, participa en comunidades y nunca dejes de experimentar y ajustar tus estrategias. ¡Tu próximo paso es descubrir cómo mejorar aún más tu puntaje para alcanzar a una audiencia más amplia!