Resiliencia e Inteligencia Emocional en Equipos de Trabajo

Clase 4 de 12Curso de Inteligencia Emocional para Líderes

Resumen

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones adversas y salir fortalecido de ellas. Se trata de enfrentar los desafíos como retos y encontrar soluciones positivas. Algunas claves para desarrollar la resiliencia incluyen cambiar los diálogos internos negativos por pensamientos positivos, aceptarse a uno mismo y a los demás, saber comunicarse adecuadamente y aprender de los errores.

Estrategias para preparar a los equipos en resiliencia

En el ámbito laboral, preparar a los equipos es fundamental para fomentar la resiliencia. Esto implica desarrollar diferentes aspectos que promuevan la adaptabilidad y el crecimiento personal. A continuación, se presentan algunas estrategias para preparar a los equipos:

1. Gestión del compromiso:

Los líderes deben motivar y generar compromiso en los trabajadores hacia los objetivos del equipo. Esto se logra fomentando la participación activa y promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo.

2. Gestión de la responsabilidad:

Cada individuo debe asumir la responsabilidad de su trabajo y de su entorno laboral. Esto implica tener claridad en los propósitos personales y ser consciente de la importancia de su contribución en el equipo.

3. Cuidado y observación de la sobre implicación:

Es importante llevar a cabo las tareas con cuidado, paciencia y respetando los límites personales. Asimismo, es esencial estar atento a la sobrecarga de trabajo y evitar caer en la sobreexigencia.

4. Marco de contención:

Se refiere a tomar conciencia de las necesidades emocionales de los miembros del equipo. Esto implica comprender y atender las emociones, enfermedades y sufrimientos que puedan surgir en el entorno laboral. Brindar un apoyo emocional adecuado puede ayudar a fortalecer la resiliencia de los individuos.

Es importante tener en cuenta que las emociones son parte fundamental para el desarrollo de la razón. Nuestro cerebro se activa y se enfoca en situaciones emocionantes, por lo que debemos aprender a manejar y canalizar nuestras emociones de forma adecuada. Hay dos tipos de inteligencia: la inteligencia racional y la inteligencia emocional.

Contribución creada con los aportes de: Ernesto Herrera