Diseño de Interfaces Android con Material Design
Clase 27 de 35 • Curso de Diseño de Interfaces Móviles
Resumen
¿Cómo desarrollar un sistema de diseño unificado para Android?
Diseñar para la plataforma Android requiere atención especial a los detalles. La clave está en utilizar los lineamientos de Material Design. Este framework, accesible en material.io, ofrecerá los componentes necesarios, como tipografías, íconos y elementos de interfaz. Como diseñadores, nuestro objetivo es crear sistemas visuales integrales y coherentes. Considerar el uso de Material Design contribuye significativamente a este objetivo, facilitando el desarrollo de productos visualmente cohesionados y efectivos.
¿Cuáles son las recomendaciones iniciales para empezar a diseñar en Android?
- Conocer Material Design: Familiarízate con los principios y componentes que ofrece este sistema.
- Reutilizar herramientas: Adaptar elementos ya optimizados es parte esencial del proceso. No tengas miedo de reutilizar y personalizar elementos ya existentes.
- Usar plantillas y recursos de Sketch: Iniciar con plantillas específicas de Material Design en Sketch agiliza el trabajo al incorporar recursos prediseñados.
¿Qué herramientas son esenciales al momento de diseñar para Android?
- Plantillas de Sketch: Utiliza plantillas prediseñadas de Material Design para acelerar tu flujo de trabajo.
- Crystal App: Utiliza esta aplicación para visualizar en tiempo real tus diseños de Sketch en un dispositivo Android.
- Material Icons: Encuentra íconos fácilmente en material.io/icons para incorporarlos a tu diseño en diferentes formatos, como SVG o PNG.
¿Cuáles son las estrategias clave para el diseño visual de Android?
Un diseño eficaz para Android precisa de la observación de ciertos lineamientos clave:
¿Cómo manejar la jerarquía y espaciado en Android?
- Utiliza Base 8 para los márgenes: Android recomienza usar multiplicadores de 8 para los márgenes y espacios, por ejemplo, 8, 16, 24 píxeles.
- Atención a los títulos y encabezados: Asegura que las alineaciones y tamaños de títulos sean consistentes con el UI Kit de Material Design.
¿Qué rol cumplen los botones de acción flotantes?
- Funcionalidad principal: Designa los Botones de Acción Flotante como la acción primaria de una pantalla.
- Colocación y estética: Evalúa opciones de colocación para evitar desbalances visuales, ajustando su posición cuando sea necesario para mejorar la experiencia visual.
¿Qué elementos son críticos al diseñar listas y elementos de menú?
- Estilo y coherencia: Implementa elementos de lista con márgenes y tamaños definidos ya establecidos por Material Design.
- Prueba y personalización: No temas personalizar cuando ello contribuye a mejorar la experiencia del usuario, sin perder coherencia con el resto del sistema.
¿Cómo garantizar la consistencia entre plataformas?
¿Por qué es esencial la comparación con otros sistemas operativos?
Diseñar con la mirada puesta en la coherencia implica revisar no solo entre pantallas de Android, sino también en cómo se compara tu diseño con otras plataformas como iOS y web. Esto asegurará que el producto final mantenga una identidad visual homogénea.
¿Cuál es el proceso recomendado para crear un UIKit?
Al completar el diseño visual, es crucial generar un UIKit que encapsule todos los elementos y estilos para asegurar que otros miembros del equipo puedan replicar las decisiones de diseño con precisión. Este kit debe ser compartido de forma accesible y clara para todo el equipo de trabajo.
En resumen, diseñar un sistema unificado para Android demanda un entendimiento profundo de Material Design, junto con la habilidad de adaptar y reutilizar eficientemente los recursos disponibles. Con estas herramientas, seguro avanzarás hacia el desarrollo de productos impactantes y coherentes.