Exportación de Diseños de Sketch a Zeppelin para iOS
Clase 33 de 35 • Curso de Diseño de Interfaces Móviles
Contenido del curso
- 4

Diseño de Interfaz Mobile: Descomposición de Componentes
06:16 - 5

Gestos de Interacción en Aplicaciones Móviles
05:52 - 6

Adaptación de Interfaces Desktop a Móviles: Claves y Estrategias
04:46 - 7

Diseño de Interfaces: Flujos y Navegación en Apps
07:47 - 8

Diseño de Tarjetas para Aplicaciones de Restaurantes
09:14 - 9

Diseño de Interfaces: Estructuras y Componentes Interactivos
10:12 - 10

Diseño de Interacciones y Jerarquía de Acciones en Apps
06:12 - 11

Diseño de Onboarding para Aplicaciones Móviles
03:02 - 12

Colaboración Efectiva entre Diseñadores y Desarrolladores en UI/UX
07:25 quiz de Lineamientos
¿Cómo compartir diseños de Sketch de manera eficiente?
En el dinámico mundo del diseño y desarrollo de aplicaciones, una de las necesidades críticas es poder compartir de manera eficiente y clara los diseños con otros colegas, desarrolladores y clientes. Esto es especialmente crucial cuando quienes recibirán los archivos no utilizan las mismas herramientas o sistemas operativos. Aquí es donde entra en juego Zeppelin, una aplicación esencial para usuarios de Sketch.
¿Cuál es el proceso para integrar Zeppelin con Sketch?
Para empezar a usar Zeppelin con Sketch, sigue estos pasos:
-
Descarga y cuenta en Zeppelin: Visita Zeppelin.io y crea tu cuenta o inicia sesión si ya tienes una. Luego, descarga la aplicación.
-
Instalación del plugin de Sketch para Zeppelin: Es crucial contar con el plugin de Sketch para Zeppelin instalado. Esto garantiza que puedas exportar correctamente tus artboards a Zeppelin.
-
Creación de un Proyecto: Una vez que el plugin está instalado, crea un proyecto en Zeppelin adecuado para la plataforma de destino. Por ejemplo, si diseñas para iOS, asegúrate de que el proyecto esté configurado para iOS y ponle un nombre relevante, como "Itinerario".
¿Cómo exportar artboards desde Sketch a Zeppelin?
El proceso para exportar tus diseños es sencillo:
-
Selecciona tus Artboards: Selecciona todos los artboards que deseas exportar.
-
Utiliza el menú de plugins de Sketch: Dirígete al menú de plugins dentro de Sketch y selecciona "Zeppelin" seguido de "Export Selected Artboards".
-
Configura la Exportación: Especifica la resolución apropiada para tus diseños. Por ejemplo, si diseñaste para un dispositivo de alta densidad de pixeles, selecciona la opción de exportación 3X.
Una vez hecho esto, tus imágenes serán subidas a Zeppelin, donde podrás ver y compartir cada elemento con sus respectivos detalles y propiedades.
¿Qué beneficios ofrece Zeppelin para los desarrolladores?
Zeppelin no sólo facilita el compartir diseños, sino que también genera código automáticamente. Esto significa que:
-
Los desarrolladores pueden acceder a las dimensiones exactas de cada elemento, los tamaños, las alturas de línea y más, directamente desde Zeppelin.
-
El código generado facilita el trabajo a los desarrolladores, ahorrando tiempo y ayudándoles a reproducir el diseño fielmente en la aplicación en desarrollo.
¿Hay alternativas a Zeppelin?
Aunque Zeppelin es altamente compatible con Sketch, existen otras herramientas de colaboración y compartición de diseño. Sin embargo, cualquiera que sea la herramienta que elijas, es importante priorizar aquellas que permitan compartir de manera práctica y en un formato fácil de entender.
Consejos prácticos para una colaboración eficiente
-
Investiga distintas herramientas y encuentra la que mejor se adapte a tu equipo de diseño y desarrollo.
-
Mantén tus proyectos organizados y utiliza nombres descriptivos para facilitar la navegación y comprensión por parte de quienes colaborarán en el proyecto.
-
Asegúrate de que la herramienta elegida genere formatos claros, asegurando que los desarrolladores tengan toda la información necesaria para llevar los diseños a la realidad de manera eficiente.
Con adecuadas prácticas y herramientas, podrás compartir tus diseños de Sketch de manera efectiva, mejorando la cohesión del equipo y optimizando el proceso de desarrollo. Continúa explorando y perfeccionando tus habilidades y herramientas, ya que cada paso te acercará más a crear aplicaciones impresionantes y funcionales.