Instalación y configuración de Dashlane para gestionar contraseñas

Clase 17 de 26Curso de Ciberseguridad y Privacidad para Empresas

Resumen

¿Cómo instalar y configurar un gestor de contraseñas?

En esta guía, te mostraré cómo asegurar tus datos personales mediante la instalación y configuración de un gestor de contraseñas. Utilizaremos el gestor Dashlane, una herramienta popular y segura que te ayudará a gestionar tus contraseñas de manera eficiente. Un gestor de contraseñas es esencial para proteger tus cuentas en línea, al mismo tiempo que facilita el acceso a ellas con credenciales seguras. A continuación, te explico cómo llevar a cabo este proceso de manera rápida y sencilla.

Instalación de la extensión Dashlane

  1. Buscar la extensión: Abre tu navegador preferido, dirígete a Google y escribe "Dashlane extensión".
  2. Elegir la tienda correcta: Busca el enlace a la tienda de extensiones de Google Chrome, donde encontrarás el instalador de Dashlane.
  3. Agregar a Chrome: Haz clic en "Agregar a Chrome". Aunque estés en un navegador como Microsoft Edge, Dashlane es compatible con extensiones de Chrome.
  4. Confirmar la instalación: Al finalizar la instalación, verás la extensión habilitada en tu navegador.

Creación de una cuenta en Dashlane

Después de instalar la extensión, serás redirigido automáticamente a una página de registro.

  1. Ingresar correo electrónico: Introduce tu correo electrónico en el campo correspondiente y haz clic en "Siguiente".
  2. Establecer contraseña maestra: Crea una contraseña maestra segura. Esta contraseña es única y no se guarda en el gestor, así que es esencial que la recuerdes o la almacenes en un lugar seguro.

Acceso y configuración inicial

Una vez registrada tu cuenta, recibirás un correo electrónico para activar la misma.

  1. Activar la cuenta: Sigue las instrucciones del correo de activación para poder acceder a tu cuenta de Dashlane.
  2. Iniciar sesión: Con tu cuenta activada, inicia sesión desde la extensión en tu navegador.

Añadir tu primera contraseña

Con la cuenta creada y luego de iniciar sesión, puedes empezar a agregar tus contraseñas.

  1. Agregar ingreso: Dirígete a la pestaña de "Ingresos" y selecciona "Agregar ingreso".
  2. Introducir datos del sitio web: Proporciona la URL del sitio web, como por ejemplo, Facebook.
  3. Ingresar usuario y contraseña: Introduce tu usuario, ya sea correo electrónico o número telefónico, y luego ingresa tu contraseña.

Generar una nueva contraseña segura

Antes de ingresar una contraseña existente, recomiendo cambiarla y usar una nueva generada por Dashlane para mejorar la seguridad.

  1. Usar el generador de contraseñas: Selecciona la opción proporcionada por Dashlane para generar una contraseña segura.
  2. Personalizar la contraseña: Indica la longitud (ejemplo: veinte caracteres) y los tipos de caracteres que deseas incluir (letras, dígitos, símbolos).
  3. Guardar y cambiar en el sitio web: Copia la nueva contraseña, ve al sitio web correspondiente como Facebook y actualiza tu contraseña usando la recién generada.

Uso del gestor de contraseñas en redes sociales

Después de guardar tus credenciales en Dashlane, la próxima vez que accedas a sitios como Facebook, Dashlane ingresará automáticamente tu usuario y nueva contraseña, facilitando tu acceso.

Recomendaciones finales

  • Conservar tu contraseña maestra: Nunca olvides tu contraseña maestra, es la llave a tu bóveda de contraseñas.
  • Mantener tus datos actualizados: Siempre asegúrate de tener las últimas versiones de tus contraseñas y cambiar tu contraseña maestra de manera periódica para una mayor seguridad.

Este proceso no solo asegura tus contraseñas, sino que también te facilita la gestión de acceso a multiples plataformas. En próximos temas, exploraremos cómo añadir seguridad adicional con el segundo factor de autenticación. ¡Nos vemos en la siguiente lección!