Simulación de Crisis y Prueba de BCP/DRP con LLMs

Clase 24 de 26Curso de Ciberseguridad y Privacidad para Empresas

Simulación de Incidentes con LLMs: Poniendo a Prueba Nuestro BCP/DRP

pexels-kevin-ku-92347-577585.jpg

En la clase anterior exploramos los conceptos fundamentales de los planes BCP (Business Continuity Plan) y DRP (Disaster Recovery Plan). Hoy aprenderemos cómo podemos utilizar los LLMs para simular escenarios de crisis y poner a prueba estos planes de manera práctica y efectiva.

Nota: Esta metodología está inspirada en el trabajo de April Mardock, CISO del sistema de escuelas públicas en Seattle, quien desarrolló un ++formato similar para simulaciones de incidentes.++

1. El Valor de las Simulaciones con LLMs

Beneficios Clave

  • Práctica segura sin riesgos reales
  • Exploración de múltiples escenarios
  • Identificación de puntos débiles en los planes
  • Entrenamiento del personal en la toma de decisiones
  • Validación de procedimientos existentes

Reflexiona: ¿Cuándo fue la última vez que pusiste a prueba tu BCP/DRP en un escenario realista?

2. Estructura de una Simulación Efectiva

Elementos Fundamentales

  • Contexto de la empresa
  • Escenario inicial
  • Eventos secuenciales (inyecciones)
  • Puntos de decisión
  • Sistema de evaluación
  • Retroalimentación final

Ejemplo de Prompt para Simulación:

"Actuemos en una simulación de respuesta a incidentes. Tú serás el narrador y gestor del incidente para la siguiente empresa:

ACEROS INDUSTRIALES DE MÉXICO (AIM)

  • Empresa manufacturera de acero
  • 2,500 empleados
  • 3 plantas de producción
  • Sistemas críticos: SCADA, ERP, MES
  • Operación 24/7

Estructura de la simulación:

  1. Presenta 4 eventos secuenciales que escalen la crisis
  2. Después de cada evento, ofrece 3 opciones de respuesta
  3. Evalúa cada decisión en escala de 1-4
  4. Ajusta el resultado según la calidad de la decisión
  5. Asigna puntos por efectividad

Considera:

  • Impacto en producción
  • Seguridad industrial
  • Continuidad del negocio
  • Comunicación con stakeholders
  • Cumplimiento regulatorio

¿Comenzamos con el primer evento?"

3. Mejores Prácticas para la Simulación

Elementos a Incluir:

  • Escenarios realistas del sector
  • Múltiples departamentos involucrados
  • Restricciones de tiempo y recursos
  • Consideraciones regulatorias
  • Impacto en la cadena de suministro

Roles a Considerar:

  • Equipo directivo
  • Personal de TI
  • Operaciones
  • Comunicaciones
  • Legal
  • Recursos Humanos

Pregúntate: ¿Están todos los roles críticos representados en tu plan actual?

4. Evaluación y Aprendizaje

Métricas Clave:

  • Tiempo de respuesta
  • Calidad de decisiones
  • Efectividad de la comunicación
  • Cumplimiento de procedimientos
  • Impacto en el negocio

Documentación:

  • Lecciones aprendidas
  • Áreas de mejora identificadas
  • Actualizaciones necesarias al plan
  • Necesidades de capacitación

Reflexiona: ¿Cómo incorporarías los aprendizajes de la simulación en tu plan actual?

5. Consideraciones Importantes

Lo que debes hacer:

  • Mantener el realismo del escenario
  • Involucrar a todos los stakeholders relevantes
  • Documentar todas las decisiones y resultados
  • Actualizar los planes según los hallazgos

Lo que NO debes hacer:

  • Ignorar las limitaciones reales de recursos
  • Simplificar excesivamente los escenarios
  • Omitir consideraciones regulatorias
  • Descartar resultados inesperados

6. Conclusiones y Próximos Pasos

pexels-tima-miroshnichenko-5380642.jpg

Las simulaciones con LLM's ofrecen una manera innovadora y efectiva de poner a prueba nuestros planes BCP/DRP. Para aprovechar al máximo esta herramienta:

  • Desarrolla escenarios específicos para tu industria
  • Involucra a todos los stakeholders relevantes
  • Documenta y analiza los resultados
  • Actualiza tus planes según los hallazgos
  • Realiza simulaciones regularmente

Actividad Sugerida:

Desarrolla tu propio prompt de simulación considerando:

  • Características específicas de tu empresa
  • Riesgos únicos de tu industria
  • Regulaciones aplicables
  • Recursos disponibles

¡Espero que esta clase te haya proporcionado las herramientas necesarias para comenzar a utilizar LLMs en la validación de tus planes BCP/DRP! Recuerda que la práctica regular es clave para mantener tus planes actualizados y efectivos.