Introducción a Cloud Computing: Conceptos y Beneficios de la Nube

Clase 7 de 27Curso de Introducción a la Nube

Resumen

¿Qué es Cloud Computing y cómo se diferencia del on-premise?

Cloud Computing, o computación en la nube, representa una innovación significativa en la manera en que gestionamos y utilizamos recursos tecnológicos. Este término se refiere a la entrega de servicios informáticos por demanda a través de Internet, lo cual ofrece flexibilidad y eficiencia en costos.

La computación en la nube se diferencia del modelo on-premise, donde todos los recursos y servicios se mantienen localmente. Esto frecuentemente implica altos costos de capital, debido a la adquisición y mantenimiento de hardware, infraestructura y servicios. En cambio, en Cloud Computing, todos estos elementos se proporcionan por demanda, y el pago se realiza según el uso, conocido como "Pay as you go", simplificando significativamente su gestión.

Infraestructura y servicios ofrecidos en la nube

Los proveedores de nube ofrecen una variedad de servicios de infraestructura. Entre estos se incluyen:

  • Servidores: Se pueden solicitar servidores específicos según las necesidades de procesamiento y almacenamiento.
  • Almacenamiento: Se puede optar por tipos de almacenamiento por bloques, por archivos o por objetos, según las necesidades del proyecto.
  • Bases de datos: Fácil acceso a bases de datos que pueden ser relacionales, en memoria o de tipo llave-valor.
  • Aplicaciones y funcionalidades: Los proveedores ofrecen aplicaciones listas para usar, desde software como servicio (SaaS) hasta reconocimiento facial.

En un ejemplo práctico, si se desea implementar una aplicación como Platzi Wallet, se podría pedir un servidor con especificaciones personalizadas y configurar bases de datos en minutos, pagando solo por el tiempo de uso real.

Modelo de pago por uso

El modelo de pago por uso o "Pay as you go" es una de las principales características atractivas de la nube. Mejora la flexibilidad de costos al permitir pagos basados en el uso real del servicio. Por ejemplo, si se utiliza un servidor por 34 minutos, se cobraría proporcionalmente a ese tiempo, evitando gastos innecesarios.

Ejemplo práctico de cálculo de costos:

  1. Un servidor tiene un costo de $0.126 por hora.
  2. Dividiendo este costo entre 60 minutos, tenemos un precio de $0.0021 por minuto.
  3. Multiplicando este valor por 34 minutos de uso, el costo Total sería $0.07.

Esta flexibilidad permite a las empresas evitar inversiones iniciales elevadas, comparado con el modelo on-premise, donde se deberá pagar por infraestructura sin importar el uso real.

¿Por qué elegir Cloud Computing?

Los beneficios de la nube son numerosos y continúan creciendo a medida que avanzan las tecnologías:

  • Reducción de costos: Evita grandes inversiones iniciales.
  • Escalabilidad: Incrementa o disminuye recursos según sea necesario.
  • Accesibilidad: Acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Actualizaciones y mantenimiento: Los proveedores de nube gestionan y actualizan la infraestructura.

La decisión de migrar a la nube implica no solo consideraciones tecnológicas, sino también estratégicas, permitiendo una capacidad de respuesta rápida a las cambiantes demandas del mercado. Con estas ventajas y herramientas a disposición, la computación en la nube se presenta como una solución robusta que más empresas están adoptando para optimizar sus operaciones tecnológicas.

La computación en la nube es, sin duda, una herramienta poderosa para agilizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad en el entorno empresarial moderno.