Conceptos Básicos de Servidores y Almacenamiento en la Nube
Clase 3 de 27 • Curso de Introducción a la Nube
Resumen
¿Qué es un servidor y por qué es esencial en el mundo de la nube?
En el apasionante universo de la tecnología y la nube, entender qué es un servidor es crucial para cualquier desarrollador o entusiasta de la informática. Imagina un servidor como una computadora de gran magnitud, equipada con recursos computacionales significativos, diseñada para brindar servicios a los usuarios. En este contexto, un servidor no es solo hardware, sino el eje central que habilita la funcionalidad de aplicaciones como Platzi Wallet, permitiendo a los usuarios conectarse y utilizar sus servicios.
¿Qué características definen a un servidor?
- Recursos de hardware: Los servidores suelen contar con una gran cantidad de procesadores, amplia memoria RAM y un considerable espacio de almacenamiento. Por ejemplo, podríamos hablar de un servidor con 16 procesadores, 64 GB de RAM y 1 TB de disco duro.
- Sistema operativo: Un servidor necesita un sistema operativo como Microsoft Windows Server, Linux o, en algunos casos, MacOS, que gestionará sus operaciones.
- Aplicaciones instaladas: Dependiendo de su uso, podrían tener servidores web como Apache, Nginx, o un Internet Information Server.
- Ubicación: Puede estar ubicado físicamente en las instalaciones de una empresa (on-premise) o ser parte de la infraestructura de la nube.
- Funcionalidad de servicio: La razón de ser de un servidor es ofrecer servicios, ya sea corriendo aplicaciones como Platzi Wallet para que los usuarios puedan interactuar y utilizarlo.
¿Cómo se comparan las ubicaciones on-premise y en la nube?
Elegir si tener servidores on-premise o en la nube es una decisión crítica para cualquier organización tecnológica. Ambas opciones tienen características particulares que deben ser consideradas en función de las necesidades específicas.
¿Qué implica tener servidores on-premise?
- Infraestructura local: Significa que el servidor está físicamente en las instalaciones de la empresa. Esto implica responsabilidad directa sobre su mantenimiento, energía, refrigeración y cuidado.
- Control directo: Ofrece un control total sobre los datos y servicios proporcionados, lo cual podría ser crucial para algunas industrias con altos requerimientos de seguridad.
- Costo: Aunque provee autonomía, también implica costos altos de instalación y mantenimiento.
¿Qué beneficios ofrece la nube?
- Flexibilidad y escalabilidad: La nube permite escalar recursos fácilmente según las necesidades del momento, ideal para aplicaciones que experimentan picos de tráfico como Platzi Wallet.
- Sin preocupación por hardware: Los proveedores de la nube se encargan de la infraestructura física, permitiendo a las empresas centrarse en el desarrollo y optimización de sus aplicaciones.
- Economía: A menudo es más económico, ya que solo se paga por los recursos utilizados sin necesidad de realizar importantes inversiones iniciales.
¿Qué tipos de almacenamiento existen en la nube?
El almacenamiento es fundamental para manejar los datos de los usuarios y las aplicaciones. Existen varios tipos, cada uno con sus propias ventajas y casos de uso específicos.
¿Qué es el almacenamiento por objetos?
- Funcionamiento: Divide los datos en partes llamadas objetos, que se distribuyen a lo largo del hardware.
- Casos de uso: Ideal para almacenar archivos estáticos, imágenes y contenido web como PDFs o imágenes .jpg.
- Importancia: El almacenamiento por objetos es uno de los servicios más vitales y ampliamente utilizados en la nube.
¿En qué consiste el almacenamiento por archivos?
- Estructura en carpetas: Los datos se organizan en una estructura de carpetas, similar al sistema de archivos tradicional.
- Accesibilidad: Útil cuando múltiples servidores necesitan acceder a la misma información organizada.
- Centrado en la organización: Permite mantener datos bien clasificados y accesibles.
¿Cómo funciona el almacenamiento en bloques?
- División en bloques: Los datos se dividen en bloques con identificadores únicos y se distribuyen eficientemente.
- Usos típicos: Es el equivalente a un disco duro para servidores virtuales en la nube, perfecto para ejecutar aplicaciones y manejar datos del usuario.
- Caso de uso para servidores: Muy utilizado como almacenamiento para entornos de producción de servidores virtuales que alojan aplicaciones como Platzi Wallet.
El mundo de los servidores y el almacenamiento en la nube es vasto y multifacético, ofreciendo múltiples soluciones que se adaptan a las necesidades de cada proyecto. Continuar explorando y entendiendo estos temas no solo aumenta tus habilidades técnicas, sino que también te prepara mejor para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico actual. ¡Sigue aprendiendo y nunca dejes de mejorar!