Creación de Rutas y Controladores en Ruby on Rails

Clase 8 de 36Curso de Introducción a Ruby on Rails

Resumen

¿Cómo establecer una ruta en Rails?

En Rails, las rutas son fundamentales para mapear las solicitudes HTTP entrantes a las acciones de los controladores adecuados. Primero, debes abrir el archivo routes.rb ubicado dentro del directorio config. Utiliza la convención de nombrar tus controladores y acciones en inglés, siguiendo las mejores prácticas. En esta clase, crearemos una ruta llamada hola que renderizará un HTML con un mensaje de texto. Usando el método get, la ruta quedaría como sigue:

get 'hola', to: 'welcome#hello'

Este método relaciona el camino hola con el controlador welcome y la acción hello, aún sin implementar. Rails gestiona esta relación utilizando convenciones del lenguaje inglés, potenciando la lógica interpretativa.

¿Cómo crear un controlador en Rails?

Los controladores en Rails son responsables de gestionar las solicitudes y enviar respuestas adecuadas. Para crear un controlador, sigue estos pasos:

  1. Navega al directorio app/controllers.
  2. Crea un archivo nuevo para el controlador, nombrándolo como welcome_controller.rb, asegurando incluir el sufijo _controller.
  3. Define la clase en el archivo asegurando la notación CamelCase para la clase:
class WelcomeController < ApplicationController
  def hello
  end
end

Enumerando las convenciones, el controlador hereda de ApplicationController, dotándolo de funcionalidades esenciales que lo transforman en un controlador integrado de Rails.

¿Cómo crear una vista en Rails?

La vista es el componente encargado de la presentación, donde se renderiza el HTML. Para establecer una vista en Rails:

  1. Dirígete a la carpeta app/views.
  2. Crea un directorio llamado welcome para agrupar las vistas del controlador del mismo nombre.
  3. Dentro de este directorio, crea un archivo hello.html.erb.

En el archivo hello.html.erb, puedes escribir el código HTML que será la respuesta al visitar la ruta configurada en routes.rb. Por ejemplo:

<h1>¿Cómo estás?</h1>

Así, al acceder a la ruta, esta vista se mostrará al usuario, demostrando cómo los controladores y vistas trabajan juntos en Rails.

¿Cómo iniciar un servidor en Rails y verificar el resultado?

Iniciar un servidor en Rails es esencial para probar las rutas y vistas configuradas. Usa el siguiente comando en la consola de comandos, asegurándote de estar en el directorio raíz de tu aplicación (en este caso, mi_app):

rails server

El servidor se inicia en el puerto 3000 por defecto. Abre un navegador web y dirígete a http://localhost:3000/hola o http://localhost:3000/hello, dependiendo de la implementación. Podrás ver tu mensaje de ¿Cómo estás? renderizado.

Durante este proceso, es normal experimentar un retraso inicial mientras se compilan ciertos paquetes de JavaScript. Posterior a esta carga inicial, las siguientes visitas a la URL serán más rápidas. Ahora tienes un sistema básico de solicitud-respuesta en Rails, listo para ser expandido y complejizado en futuras lecciones.