Creación de Planes de Capacitación con Claude AI

Clase 4 de 15Curso Gratis de Introducción a la Inteligencia Artificial

Resumen

Aprende a usar Claude en nuestro Curso de Claude AI en Platzi. 🚀


 

¿Cómo puedes integrar inteligencia artificial en tu trabajo diario?

Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu rutina diaria, optimizando tareas y aumentando la eficiencia. Aníbal utiliza widgets y aplicaciones para integrar estas tecnologías, mientras que Tefi emplea AI para resolver tareas sencillas. Ahora, es momento de familiarizarte con Cloud, un modelo de lenguaje poderoso que complementará tus conocimientos de ChatGPT. Ambos modelos tienen fortalezas únicas y, a continuación, exploraremos cómo utilizar Cloud para una tarea laboral común: diseñar un plan de capacitación.

¿Cómo registrarse y comenzar a usar Cloud?

Para comenzar, dirígete a cloud.ai donde serás recibido por la plataforma. El registro es sencillo: introduce tu correo electrónico, continúa y verifica con un código enviado a tu correo. Luego, ingresa tu nombre y acepta los términos y políticas. Cloud personaliza su interacción contigo y ofrece un tutorial sobre su uso responsable y ético. Una vez configurada la cuenta, estarás listo para utilizar su interfaz intuitiva que, aunque está en inglés, automáticamente detecta y responde en español si lo prefieres.

¿Cómo diseñar un plan de capacitación con Cloud?

Imagina que necesitas crear un plan de capacitación para quince personas centrado en habilidades digitales:

  1. Escribe el prompt: inicia con un detalle claro de lo que necesitas, por ejemplo, “Crea un plan de capacitación para un equipo de quince personas en habilidades digitales. Incluye objetivos, temas a cubrir y un cronograma de cuatro semanas.”

  2. Observa la interfaz: Cloud te presentará un resumen a la izquierda y una respuesta detallada a la derecha. El plan incluirá objetivos, temas organizados en módulos semanales y un cronograma que especifica días y horas.

  3. Profundiza en temas específicos: si necesitas más detalles, pide especificaciones como “Detalla las actividades de la semana tres, enfocada en seguridad de datos, y dame una lista de actividades prácticas.”

Cloud no solo te brindará un plan extenso, sino que también te permitirá personalizar actividades según tus necesidades, permitiendo así implementar una capacitación efectiva.

¿Cómo exportar y organizar tu plan en Excel?

Una vez diseñado el plan, puede ser necesario presentarlo de manera organizada. Utilizando Cloud, puedes solicitar un formato Excel:

  1. Solicita el cronograma en Excel: escribe un prompt como “Dame un cronograma de todas las actividades del plan, organizado en una tabla de Excel contemplando horarios y fechas hasta el 31 de diciembre.”

  2. Adapta el calendario a tus necesidades: asegúrate de verificar días festivos como el 25 de diciembre, y revisa las sugerencias de Cloud sobre el formato y distribución de sesiones.

  3. Descarga e importa: una vez generada, la tabla estará lista para descargar. Importa el archivo en Excel o Google Sheets y ajústalo según prefieras para crear un documento visualmente atractivo y funcional.

¿Qué más puedes hacer con Cloud y ChatGPT?

Tras familiarizarte con Cloud, intenta replicar el ejercicio con ChatGPT y observa las diferencias. La comparación te permitirá entender cuál modelo se adapta mejor a tus necesidades. Asegúrate de mantener información confidencial protegida y de ser crítico respecto a las respuestas automáticas, filtrando y seleccionando información ética e inclusiva.

Explora y experimenta: la inteligencia artificial está aquí para complementar tu trabajo diario. Te invitamos a profundizar con nuestro curso de Cloud, y a experimentar con tus ideas para descubrir cómo estas herramientas pueden transformar tu entorno laboral. ¡Sigue aprendiendo y compartiendo tus hallazgos!