- 1

Conceptos básicos y prácticas de DevOps para automatización de despliegues
10:11 - 2

Fundamentos de DevOps y su Implementación en Empresas
04:21 - 3

Roles de DevOps en Distintos Niveles de Madurez Empresarial
04:56 - 4

Tipos de Empresas y su Impacto en el Rol de DevOps
04:56 - 5

Tareas Principales del Rol de DevOps
02:47 - 6

Habilidades Esenciales para Especialistas en EVOX: Linux y Docker
08:06 - 7

Ciclo de Vida del Software: Fases y Equipos Involucrados
06:32
Tareas Principales del Rol de DevOps
Clase 5 de 21 • Curso de Introducción a DevOps
Contenido del curso
- 13
Casos Prácticos de DevOps con Terraform y AWS
00:56 - 14

Automatización de Despliegues con Jenkins y AWS
06:14 - 15

Automatización de Infraestructura con Terraform y AWS
03:08 - 16

Automatización de Infraestructura con Terraform y AWS
19:13 - 17

Despliegue de Aplicaciones Frontend con Angular y AWS S3
16:28 - 18

Despliegue de Aplicaciones Serverless con AWS y Node/Python
13:41 - 19

Automatización de Despliegue en PostgreSQL usando Flyway y Terraform
13:05 - 20

Integración y Entrega Continua con Docker y AWS ECR
08:39
¿Cuáles son las tareas principales en el rol de DevOps?
En el mundo de la tecnología, el rol de DevOps se ha vuelto crucial para la gestión eficaz del ciclo de vida del software. Si quieres destacarte en este campo, es importante que comprendas las tareas principales que se esperan de un profesional en DevOps. Desde la automatización del despliegue hasta las pruebas de seguridad, cada tarea es fundamental para garantizar la eficiencia y la calidad de las aplicaciones en las distintas etapas de desarrollo.
¿Cómo se lleva a cabo la automatización de despliegue?
Una de las principales responsabilidades de un DevOps es la automatización del despliegue. Cuando te integras a una empresa, es común encontrar software que necesita moverse entre diferentes ambientes de prueba y producción. Tu objetivo será tomar el código desde los repositorios de los desarrolladores y trasladarlo automáticamente a estos entornos. Este proceso no solo agiliza las operaciones, sino que también minimiza los errores humanos.
¿Qué implica la automatización de infraestructura?
La automatización de infraestructura, otra tarea esencial, consiste en utilizar herramientas para escribir y ejecutar la infraestructura necesaria en proveedores de nube. Este enfoque permite crear réplicas exactas del ambiente de producción para realizar pruebas y desarrollos adicionales. Asimismo, incluye la capacidad de escalar la infraestructura existente para mejorar el rendimiento de las aplicaciones.
¿Qué herramientas de análisis y monitoreo son relevantes?
Implementar herramientas de análisis y monitoreo forma parte crítica de las funciones de un DevOps. El análisis puede referirse al análisis estático del código para asegurar el cumplimiento de los estándares. Por otro lado, las herramientas de monitoreo se encargan de evaluar en tiempo real el estado de la infraestructura, ayudando a detectar problemas como falta de memoria que podrían derivar en fallos.
¿En qué consisten las pruebas y la seguridad?
La implementación de pruebas y seguridad es indispensable para proteger la calidad y la integridad del software. Herramientas especializadas ayudan a realizar análisis de seguridad, previniendo filtraciones de credenciales y asegurando que solo los puertos necesarios estén abiertos. Las pruebas también son una forma de garantizar que el código cumpla con los estándares de calidad antes de ser desplegado.
En resumen, el rol de DevOps está enfocado en automatizar diversos procesos para mejorar la eficiencia y calidad del software. Este conocimiento no solo optimiza las operaciones dentro de una empresa, sino que también proporciona una sólida base para futuras implementaciones tecnológicas. Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades para estar a la vanguardia en este campo vital.