Definición del alcance en proyectos de desarrollo de APIs

Clase 3 de 22Curso de Introducción a DevOps

Resumen

La definición clara del alcance de un proyecto es fundamental para asegurar el éxito en cualquier desarrollo, especialmente en aplicaciones para gestión de contactos. Planificar correctamente ayuda a evitar confusiones con clientes y facilita el manejo eficiente de recursos y tiempos de trabajo.

¿Por qué es importante definir claramente el alcance del proyecto?

La etapa de planeación suele ser extensa y, en algunos casos, demasiado burocrática. Mantener una propuesta sencilla facilita la comunicación con clientes o usuarios finales, permitiendo acordar qué funcionalidades estarán incluidas y cuáles no.

¿Cómo usar sticky notes para comunicar el alcance del proyecto?

Las sticky notes o notas adhesivas ofrecen una herramienta práctica y ágil, ayudando a aclarar visualmente el alcance del proyecto. Algunas recomendaciones al utilizarlas incluyen:

  • Especificar claramente funcionalidades pactadas.
  • Indicar explícitamente lo que quedará fuera de alcance.
  • Usar herramientas digitales en caso de equipos remotos.

¿Qué incluirá una API básica de gestión de contactos?

Para una API que gestiona contactos, algunas funcionalidades esenciales serían:

  • Método para agregar nuevos contactos.
  • Funcionalidades para modificar contactos existentes.
  • Capacidad para eliminar contactos antiguos.

Por contraparte, aspectos como la agrupación o categorización de contactos estarían excluidos de este alcance inicial.

¿Cómo manejar peticiones adicionales de clientes durante la iteración?

Es común enfrentar solicitudes inesperadas, como la implementación urgente de seguridad por tokens durante una iteración. Frente a esta situación recomendamos:

  • Explicar al cliente que modificaciones adicionales deben esperar a una siguiente versión.
  • Guardar propuestas para futuras iteraciones o versiones incrementales.

¿Cuándo avanzar hacia la creación del backlog?

Luego de concretar todas las funcionalidades y límites del proyecto, recomendamos:

  • Elaborar un documento formal que refleje claramente acuerdos tomados.
  • Asegurar aprobación y entendimiento pleno del cliente.

Esto ofrece la base para avanzar efectivamente a la creación del backlog, facilitando el desarrollo posterior del proyecto con claridad y consenso.

¿Te ha tocado enfrentar cambios inesperados durante un proyecto? Comparte cómo manejaste esa situación.